Internacional Noticias

La UE avanza hacia una economía sostenible con medidas contra el desperdicio alimentario y textil

La UE avanza hacia una economía más sostenible con un acuerdo sobre desperdicio alimentario y reciclaje textil / EFE ARCHIVO

Los Estados miembros de la Unión Europea (UE) han llegado a un acuerdo sobre la revisión de la Directiva para reducir el desperdicio alimentario y reciclar más textil. Este acuerdo permitirá al Consejo de la UE iniciar negociaciones con el Parlamento Europeo para establecer la normativa definitiva.

El objetivo de este acuerdo es avanzar hacia una economía europea más sostenible y circular, ya que los sectores alimentario y textil son altamente intensivos en recursos. Alain Maron, responsable belga de Medio Ambiente, destacó la importancia de este paso en la dirección correcta.

Objetivos vinculantes para reducir el desperdicio alimentario

En el enfoque común adoptado por el Consejo de la UE, se aceptan objetivos vinculantes para reducir el desperdicio alimentario, que actualmente asciende a 131 kilos por habitante al año, lo que representa 132.000 millones de euros anuales. Además, el desperdicio de alimentos contribuye al 16% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del sistema alimentario de la UE.

Los países miembros se comprometen a reducir el desperdicio en un 10% en procesamiento y manufactura para el año 2030, mientras que en el comercio minorista, restaurantes, servicios de alimentos y hogares se busca una reducción del 30% per cápita. Estas cifras están por debajo de las propuestas del Parlamento Europeo, que busca una reducción del 20% y 40% respectivamente.

El desperdicio alimentario asciende a 131 kilos por habitante al año, que representan 132.000 millones de euros al año / EP

Objetivos para el sector textil

En cuanto al sector textil, la Directiva actual establece la obligación de los Estados miembros de asegurar la recolección separada de textiles para su reutilización, preparación para la reutilización y reciclaje para el 1 de enero de 2025. La UE genera anualmente 12,6 millones de toneladas de residuos textiles, siendo la ropa y el calzado responsables de 5,2 millones de toneladas, es decir, aproximadamente 12 kilos de residuos por persona cada año.

La posición acordada por los países miembros establece que la Comisión Europea deberá establecer objetivos específicos para la prevención de residuos, recolección, preparación para la reutilización y reciclaje del sector de residuos textiles para finales de 2028. Además, se propone que las marcas de moda y los productores textiles paguen tarifas para financiar los costos de recolección y tratamiento de residuos textiles.

Fuente: EFE

La UE genera 12,6 millones de toneladas de residuos textiles por año / Firefly

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930