Noticias Oruro

A un año, agresión a periodistas en el cerro San Pedro sigue impune

En mayo, organizaciones de prensa exigieron esclarecer agresiones a periodistas en cerro San Pedro / GAMO ARCHIVO

Un año después de las agresiones físicas sufridas por periodistas a manos de trabajadores de la Cooperativa Minera No Metálica «La Luminosa» en el cerro San Pedro, aún no se han identificado a los responsables de este ataque que puso en peligro la libertad de prensa y expresión.

El viernes 16 de junio de 2023, autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) se dirigieron al cerro San Pedro para colocar letreros y proteger el patrimonio natural, en cumplimiento de la Resolución Constitucional 157/2022. Esta acción contó con la presencia de la Policía, la guardia municipal, vecinos y periodistas que estaban cubriendo el evento. Sin embargo, la presencia de los funcionarios municipales desató la ira de los cooperativistas, quienes comenzaron a detonar explosivos en la parte superior del cerro e intentaron expulsar violentamente a las personas presentes en el área.

Periodistas agredidos en busca de la versión de los cooperativistas

Los periodistas Jorge Huanca y Armando Montecinos, quienes intentaban hablar con los cooperativistas para conocer su versión de los hechos, fueron agredidos por ellos. Sufrieron golpes, patadas y les robaron sus equipos de trabajo.

Exigencia de esclarecimiento y disculpas públicas

En mayo de este año, las principales organizaciones de prensa de Oruro exigieron a la nueva dirigencia de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Oruro (Fedecomin R.L.) que se esclarezcan estos hechos y, en caso necesario, se ofrezcan disculpas públicas y se repare el daño causado a los periodistas locales.

Repudio a la agresión y continuidad de la explotación

Exactamente un año después de las agresiones en el cerro San Pedro, donde no se identificó a los responsables del ataque a los periodistas y continúa la explotación de agregados, la Asociación de Periodistas y Productores Independientes de Oruro (APPI) repudió cualquier tipo de agresión hacia los miembros de la prensa que cumplen con la labor de informar a la población.

Agresiones previas y defensa de la libertad de expresión

También recordaron otros casos de agresiones a periodistas que han ocurrido desde noviembre de 2021, como la agresión al exejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO), Juan Carlos Yapari, por parte de la policía durante una marcha en defensa de la libertad de expresión.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930