Oruro

Emotiva recreación conmemora 89 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco

En el centro de la ciudad de Oruro se llevó a cabo una emotiva recreación histórica y artística en conmemoración al cese de hostilidades de la Guerra del Chaco / LA PATRIA
En el centro de la ciudad de Oruro se llevó a cabo una emotiva recreación histórica y artística en conmemoración al cese de hostilidades de la Guerra del Chaco. El evento, organizado por la Sociedad de Historia y Geografía de Oruro (SHGO), el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro y el Ballet Rojo Carmesí.

En el centro de la ciudad de Oruro se llevó a cabo una emotiva recreación histórica y artística en conmemoración al cese de hostilidades de la Guerra del Chaco. El evento, organizado por la Sociedad de Historia y Geografía de Oruro (SHGO), el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro y el Ballet Rojo Carmesí, buscó rememorar el 14 de junio de 1935, fecha en la que Bolivia y Paraguay pusieron fin oficialmente a su conflicto bélico.

Bajo un sol brillante, al igual que hace 89 años, se entonó el Himno Nacional para representar aquel momento histórico en el que los cañones de la guerra callaron gracias a la instrucción de alto al fuego. La Banda de la Municipalidad orureña acompañó la emotiva ceremonia.

Un homenaje a la paz y la historia

El Ballet Rojo Carmesí, vestido acorde a la época, realizó una representación artística que evocó los pasos y la nostalgia de las despedidas cuando los soldados partían a la guerra. Maurice Cazorla, presidente de la SHGO e investigador, explicó que la recreación buscó rememorar el silencio de los cañones para siempre, tal como se acordó en el tratado de paz entre Bolivia y Paraguay.

El tratado de paz contó con la intervención del gobierno argentino, quien obligó a ambos países a declarar un acuerdo sin «vencedores ni vencidos». Cazorla destacó que Oruro fue el segundo departamento que más soldados envió a la Guerra del Chaco, y resaltó el orgullo que se debe sentir por esa generación que cumplió con la patria.

Homenajes y reconocimientos

Además de la recreación artística, se llevaron a cabo otros homenajes por los 89 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco. A las 08:00 horas se realizó una entrega de ofrendas florales en el Cementerio General, mientras que a las 10:00 se llevó a cabo el acto central de homenaje a la fecha, organizado por la Segunda División del Ejército en coordinación con autoridades departamentales y municipales.

Estas actividades buscan mantener viva la memoria histórica y rendir tributo a aquellos que participaron en la guerra, así como promover la paz y la reconciliación entre los países involucrados.

Etiquetas

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930