Guerra Internacional Rusia Ucrania

Cumbre en Suiza busca la paz entre Ucrania y Rusia

Líderes mundiales se reúnen en Suiza para poner fin a los conflictos entre Rusia y Ucrania / Ámbito

Casi cien países y organizaciones se reunirán en una conferencia en Suiza con el objetivo de buscar un camino hacia la paz entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, la delegación de Moscú no estará presente en el evento. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, liderará la asistencia a la reunión que se llevará a cabo en un centro turístico cerca de Lucerna. Durante la conferencia, se espera el respaldo al plan de paz de diez puntos presentado por Zelensky a finales de 2022.

Estados Unidos anuncia ayuda económica para Ucrania

La vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, aprovechará la conferencia para anunciar un paquete de ayuda de más de 1.500 millones de dólares destinado a Kiev. Esta ayuda es crucial para Ucrania, que ha sufrido devastación debido al conflicto con Rusia. La cumbre se lleva a cabo en medio de las demandas planteadas por ambas partes y contará con la presencia de jefes de Estado y gobierno de varios países europeos, como Francia, Alemania y el Reino Unido, así como el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

China decide no asistir a la conferencia

China ha decidido no asistir a la conferencia argumentando que tanto Rusia como Ucrania deben estar presentes en cualquier reunión de este tipo. El plan propuesto por Zelensky incluye demandas como un cese de hostilidades, la restauración de la integridad territorial de Ucrania y la retirada de las tropas rusas del suelo ucraniano. Sin embargo, Rusia ha mostrado poco interés en aceptar los términos del plan, especialmente en lo referente a las cuestiones territoriales.

Tensiones y demandas entre Rusia y Ucrania

Rusia ha reiterado su propuesta que exige que las tropas ucranianas se retiren de cuatro regiones del sur y este del territorio ucraniano que Moscú dijo que anexaría en violación del derecho internacional. A pesar de algunos avances en algunas regiones, las fuerzas rusas aún no han logrado ocupar todas las áreas mencionadas. El presidente Zelensky ha expresado su preocupación ante estas demandas, comparándolas con acciones pasadas históricamente negativas. En una entrevista televisiva italiana, Zelensky resaltó la importancia del apoyo internacional a Ucrania y señaló que Putin parece estar emitiendo un ultimátum antes de la cumbre. Las tensiones entre ambas naciones continúan mientras se busca una solución pacífica al conflicto.

Desafíos para encontrar una solución diplomática

El presidente Putin mencionó que casi 700.000 soldados rusos están luchando en Ucrania, una cifra superior a la reportada anteriormente. Esto refleja el desafío que representa encontrar una solución diplomática viable entre ambas partes involucradas en el conflicto. La conferencia en Suiza es un paso importante hacia la paz, pero aún queda mucho trabajo por hacer para lograr una resolución pacífica y duradera.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930