Salud

Donación voluntaria de sangre en Bolivia aumenta del 23% al 45% en tres años

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la donación voluntaria en Bolivia ha aumentado significativamente en los últimos tres años.
ñfgg

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia informó que la donación voluntaria de sangre en el país ha experimentado un notable incremento en los últimos tres años. Según Lissete Bautista, responsable del programa, el porcentaje de donantes voluntarios ha pasado del 23% en 2020 al 45% en 2023, a pesar de las dificultades post pandemia.

De acuerdo a las cifras oficiales, de las 137.399 personas que acudieron a los bancos de sangre en 2023, un total de 61.863 fueron donantes voluntarios, mientras que el resto fueron donantes de reposición. A pesar de este avance significativo, el Programa Nacional de Sangre hace un llamado a seguir trabajando para convertir a los donantes de reposición en donantes voluntarios.

El Programa Nacional de Sangre y su importancia en Bolivia

El Programa Nacional de Sangre es fundamental para fomentar la práctica de la donación voluntaria de sangre en Bolivia y cuenta con el respaldo de 16 Bancos de Sangre reconocidos oficialmente. Es importante recordar que la donación de sangre es un acto altruista y socialmente responsable, que debe ser realizado bajo la supervisión de profesionales capacitados.

Prohibición de la comercialización de sangre humana en Bolivia

De acuerdo a la Ley N° 1687, está prohibida la comercialización de sangre humana y sus componentes en Bolivia. Únicamente se permite la recuperación de los costos operativos de los reactivos e insumos utilizados en el proceso de análisis y tamizaje. La sangre es esencial para la vida y solo puede ser donada por individuos solidarios, ya que no puede ser creada artificialmente.

Etiquetas

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930