Bolivia Cochabamba Noticias

Trabajadores de Aseo en Quillacollo cierran avenida Blanco Galindo en demanda de derechos laborales

Los trabajadores de EMAQ exigen el cumplimiento del laudo arbitral que establece beneficios laborales para ellos / UNITEL

Este miércoles, los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ) llevaron a cabo una manifestación en la avenida Blanco Galindo, que conecta a Quillacollo con Cochabamba, exigiendo el cumplimiento de sus derechos laborales.

Los manifestantes bloquearon la vía a la altura del kilómetro 10 en Huayculi, utilizando carteles, llantas y piedras, lo que interrumpió el tráfico de vehículos.

Paro de brazos caídos y acumulación de basura en Quillacollo

Los trabajadores de EMAQ se encuentran en su tercer día de paro de brazos caídos, en busca de que se cumpla el laudo arbitral que establece beneficios laborales para ellos. Según uno de los representantes, el alcalde ha ignorado el laudo arbitral desde 2022, lo que ha llevado a las movilizaciones de los trabajadores.

Como parte de las medidas de protesta, los trabajadores han dejado de recolectar la basura en Quillacollo, lo que ha generado una acumulación de desechos en las calles y ha causado preocupación y molestia en la población.

Respuesta del municipio y movilización para limpiar la basura

Se espera que el municipio emita un comunicado en respuesta a esta medida de presión por parte de los trabajadores de EMAQ, con el objetivo de abordar sus demandas y encontrar una solución pronta al conflicto laboral.

Ante la suspensión del servicio de recolección domiciliaria de basura desde el lunes, varias esquinas se han convertido en basurales. A pesar de los letreros de advertencia para no arrojar basura en la vía pública, los vecinos han dejado bolsas con todo tipo de residuos en las calles.

Para hacer frente a esta situación, más de 100 funcionarios municipales se movilizaron ayer para limpiar los residuos generados por la población, que superan las 100 toneladas diarias.

Los trabajadores municipales de diferentes áreas abandonaron sus oficinas y responsabilidades habituales para retirar la basura acumulada en las calles, mercados, escuelas y otros espacios.

Reacciones de la población y conflictos anteriores

A través de las redes sociales, algunos internautas han expresado su molestia por los constantes conflictos relacionados con la basura, que generan focos de infección en la «Tierra de la Integración».

En mayo, los vecinos de Cotapachi cerraron el botadero de Quillacollo durante siete días para exigir el asfaltado de la ruta Caico-Quillacollo, lo que resultó en la acumulación de aproximadamente mil toneladas de basura en el municipio.

En junio, los trabajadores de EMAQ llevaron a cabo dos paros: uno de 72 horas y otro indefinido. Exigen el cumplimiento de un laudo arbitral de 2019 que les favorece, pero la Alcaldía ha aclarado que el fallo no puede ser retroactivo y propone aplicarlo a partir de 2022.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930