Noticias

Presidente de Paraguay destaca la paz y hermandad en aniversario del fin de la Guerra del Chaco

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, recibiendo a la la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, este 12 de junio de 2024 / EFE
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, celebró el 89 aniversario del tratado que puso fin a la Guerra del Chaco con Bolivia.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, conmemoró el 89 aniversario de la firma del tratado que puso fin a la Guerra del Chaco. Durante un acto celebrado en la localidad de Mariscal Estigarribia el miércoles 12 de junio, Peña destacó la importancia de la voluntad de los pueblos paraguayo y boliviano de acercarse cada vez más.

En sus declaraciones, el presidente Peña resaltó que este aniversario es un mensaje de paz, integración y defensa de la identidad nacional. Además, enfatizó la voluntad de ambos pueblos de seguir fortaleciendo sus lazos. Peña recordó la excelente relación entre Paraguay y Bolivia y rememoró los sentimientos patrióticos evocados por esta fecha histórica.

Recordando la Guerra del Chaco

La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, y el comandante del Tercer Cuerpo del Ejército paraguayo, general Severo Gamarra Villalba. Durante el evento, el general Gamarra recordó que la Guerra del Chaco cobró alrededor de 80.000 vidas entre Paraguay y Bolivia.

El abrazo de la paz

El general Gamarra también mencionó el emotivo momento en que los combatientes abandonaron las trincheras para abrazarse en señal de paz tras la firma del protocolo en Buenos Aires. Este gesto simbolizó el fin de un conflicto doloroso y marcó el inicio de una nueva etapa en la relación entre ambos países.

Reafirmando la paz y hermandad

En otro contexto, el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga Macías, entregó al presidente Peña la condecoración «Prócer de la libertad». Esta distinción reafirma la importancia de mantener la paz y la hermandad entre Paraguay y Bolivia, y destaca el compromiso de ambos países de construir un futuro en común.

La Guerra del Chaco fue un capítulo doloroso en la historia compartida por Paraguay y Bolivia. Sin embargo, el aniversario de la firma del tratado de paz es una oportunidad para recordar la importancia de la reconciliación y el fortalecimiento de los lazos entre ambos países.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930