Bolivia Noticias

Industrialización del litio, tecnología nuclear, educación y otros acuerdos entre Bolivia y Rusia

El Presidente Luis Arce anunció los acuerdos con Rusia en temas de litio, tecnología nuclear y educación / LA PATRIA

El pasado 5 de junio, el Presidente del Estado, Luis Arce, realizó un viaje a Rusia con el objetivo de firmar varios acuerdos de cooperación. Uno de los acuerdos más destacados es el firmado con Uranium One Group, el cual se enfoca en la industrialización del litio y se espera que entre en operación en el año 2025. En conjunto con Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), se tomarán todas las medidas necesarias para alcanzar este objetivo.

Otro tema tratado durante la visita fue el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear, el cual aún no ha puesto en marcha su proyecto de operación nuclear. Por lo tanto, el Presidente Arce y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acordaron que para junio de 2025 el Centro estará plenamente operativo. Estos dos proyectos fueron los primeros en ser negociados durante la visita.

Impulsando el comercio y la cooperación bilateral

Además de los acuerdos mencionados, el mandatario boliviano también sostuvo diálogos sobre temas de hidrocarburos e hídricos. Durante estas conversaciones, se acordó que Rusia ayudará a abastecer de combustibles a Bolivia, garantizando así el suministro energético del país.

En cuanto al comercio bilateral, el Presidente Arce expresó el deseo de incrementar la base comercial con Rusia, incluyendo la exportación de diversos productos como café en grano, piña en conserva, singani, plátano, vinos de altura, charque de llama, chocolates, quinua y otros productos que sean considerados para la exportación.

Además, se acordó que la Federación Rusa venderá medicamentos a Bolivia, estableciendo una comisión para evaluar qué medicinas serán importadas y las condiciones del comercio. Cabe destacar que uno de los argumentos mencionados por el Presidente Arce fue el apoyo de Rusia al proporcionar vacunas para combatir el Covid-19.

Cooperación en educación y deporte

En el ámbito educativo, se acordó que Rusia otorgará medias becas a estudiantes bolivianos que deseen estudiar en dicho país, además de brindarles un año de aprendizaje del idioma a través del Instituto de Idiomas Extranjeros. Asimismo, se espera que lleguen docentes rusos para enseñar el idioma y facilitar el acceso a becas.

Por otro lado, se reconocerán en territorio boliviano los títulos universitarios de estudiantes que cursaron estudios en Rusia, permitiéndoles trabajar y ejercer su profesión en Bolivia.

En el ámbito deportivo, Bolivia solicitó la colaboración de entrenadores rusos para mejorar el rendimiento de los deportistas bolivianos que compiten en otros países.

Presentación del modelo económico de Bolivia

En el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief), el Presidente Arce aprovechó la oportunidad para presentar el modelo económico al que está sujeta Bolivia, destacando las oportunidades de inversión y desarrollo que ofrece el país.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930