Bolivia Europa Noticias Policial

Europa: Desarticulan red internacional de tráfico de cocaína proveniente de Bolivia

En el operativo policial internacional contra el tráfico de cocaína fueron detenidos 13 personas / Captura de video

En un operativo conjunto entre la policía de España, Francia y la policía de investigación de Chile, se logró desarticular una peligrosa organización criminal dedicada al tráfico de cocaína. Esta banda introducía grandes cargamentos de droga procedentes de Bolivia, ocultos estratégicamente en maquinarias agrícolas.

Como resultado de esta operación, fueron detenidas un total de 13 personas, cuatro en Francia y nueve en Chile. Además, se confiscaron 70 kilogramos de cocaína que iban a ser enviados desde Chile hacia Perpignan, a través del puerto de Barcelona, según informó la Policía española en un comunicado de prensa.

Investigación y modus operandi de la organización criminal

La Policía de Investigación de Chile (PDI) inició la investigación al detectar una nueva y poderosa organización criminal que planeaba importar grandes cantidades de clorhidrato de cocaína desde Bolivia hacia Chile. Según los datos recopilados, esta banda fabricaba maquinarias agrícolas con el objetivo de ocultar y transportar la droga hacia otros países, siendo el Puerto de Barcelona su punto de partida para la distribución en Europa.

Los exportadores de la droga, establecidos en Valparaíso, Chile, crearon una red empresarial utilizando testaferros como administradores para encubrir a los verdaderos responsables de la organización.

Descubrimiento y desmantelamiento de la organización

En febrero pasado, las autoridades policiales descubrieron que la organización había contaminado dos máquinas agrícolas que serían enviadas desde Valparaíso hacia Barcelona, con destino final en Perpignan. A partir de este hallazgo, se llevó a cabo una exhaustiva investigación.

Gracias a la cooperación policial internacional, se logró incautar 70 kilos de clorhidrato de cocaína en Claire Perpignan, Francia, y se arrestó a cuatro miembros de la organización. Estos individuos se encargaban de desmontar las máquinas y recolectar la droga para su posterior distribución.

Posteriormente, en una segunda operación realizada en Chile, se detuvo a otras nueve personas, lo que permitió desmantelar por completo la rama operativa de los exportadores de droga.

Continuidad de la organización y conclusiones

Según los informes recabados, la organización de exportadores tenía planes de construir más maquinarias agrícolas para continuar con el envío de sustancias estupefacientes. Sin embargo, gracias a la acción conjunta de las autoridades, se ha logrado frenar sus actividades y desarticular su estructura criminal.

Este operativo internacional demuestra la importancia de la cooperación entre países en la lucha contra el tráfico de drogas, así como la necesidad de estar alerta y tomar medidas para combatir este tipo de organizaciones que ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de la sociedad.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930