Economía Ecuador Internacional

Ecuador anunciará eliminación de subsidios a las gasolinas de mayor consumo

Estación de combustible en Ecuador / El Comercio.
El gobierno ecuatoriano anunciará la eliminación de subsidios para gasolinas. El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, detalló que se compensará a transportes populares. Lee más aquí.

El gobierno ecuatoriano está próximo a anunciar oficialmente la eliminación de los subsidios para las gasolinas de mayor consumo, con un mecanismo de compensación para transportes populares. El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, señaló que esta medida se aplicará a las gasolinas Extra y Eco País, con un incremento previsto en el precio. La decisión se espera sea anunciada en breve, tras pulir algunos detalles.

La eliminación de los subsidios anticipada por el gobierno del presidente Daniel Noboa se aplicará a las gasolinas Extra y Eco País, ambas de 85 octanos, que son las de mayor consumo a nivel nacional. Según el ministro de Economía, el precio de estas gasolinas sin subsidios se incrementaría en 25 centavos hasta los 2,72 dólares por galón, con un techo de incremento del 5% y piso mínimo del 10% sobre ese valor.

Redistribución de los subsidios para beneficiar a los más necesitados

El costo de los subsidios a las gasolinas Extra y Eco País ascendió en 2023 a los 644 millones de dólares. El titular de la cartera de Economía detalló que el 53% de esas subvenciones van al 20% de la población más adinerada. «Estas medidas atacan a las personas de más recursos que sí pueden pagar una gasolina un poco más alta para beneficio de los más necesitados», indicó Vega.

Compensación para el transporte popular

La compensación se pagará a entre 84.000 y 85.000 vehículos de transportes, «para que ellos no suban su costo de operación y a la vez no suban la tarifa que le cobran al usuario final», apuntó el ministro. Esta medida forma parte de las reformas emprendidas por el gobierno para hacer frente al déficit fiscal del país.

Programa crediticio con el FMI

El gobierno ecuatoriano ha concretado un programa crediticio de 4.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un plazo de 48 meses. Anteriores intentos por eliminar los subsidios bajo administraciones anteriores generaron fuertes protestas lideradas por el movimiento indígena.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930