Bolivia Noticias

Autos «chutos»: un negocio que crece en Bolivia

Los vehículos ilegales ingresan en caravanas al país / La Tercera Chile

En Bolivia, se ha revelado la preocupante existencia de más de un millón de «autos chutos», vehículos indocumentados que son contrabandeados principalmente desde Chile. Estos automóviles son comercializados en ferias clandestinas en lugares como Challapata, Ventilla y Chapare, donde la corrupción y la violencia están presentes. Detrás de este mercado oscuro se encuentran clanes familiares y funcionarios públicos corruptos.

Los «autos chutos» provenientes de Chile son vendidos a precios accesibles en Bolivia. Muchas personas de sectores económicos precarios buscan alternativas de transporte asequibles, lo que impulsa la demanda de estos vehículos. Gustavo Villarubia, investigador del área, ha informado sobre incidentes en los que se han descubierto camiones transportando hasta 62 automóviles clonados hacia Bolivia. Estos vehículos son idénticos en marca, color y modelo, y se venden con matrículas clonadas.

El origen del contrabando automotor

El mercado de «autos chutos» se nutre de vehículos robados en países vecinos como Chile, Paraguay y Brasil. Se estima que en 2022, más de 30 mil vehículos robados ingresaron a Bolivia desde Chile. Esta actividad ilegal tiene consecuencias nefastas y de amplio alcance.

Un efectivo militar murió tras ser atropellado por un chutero / CEOLC

Consecuencias del contrabando automotor

El contrabando automotor en Bolivia no solo representa una competencia desleal para el sector automotriz legal, sino que también alimenta la criminalidad. Un trágico ejemplo de estas consecuencias es la muerte de un militar del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando, quien fue atropellado por un vehículo indocumentado durante un operativo de control.

La facilidad de ingreso de los «autos chutos»

Según la Cámara Automotriz, existen más de 70 pasos fronterizos ilegales que facilitan el ingreso masivo de estos vehículos desde Chile a Bolivia. La necesidad imperante en ciertos sectores vulnerables impulsa la demanda de estos autos ilegales, que ofrecen una opción económica para movilizarse en el país.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930