Gaza Guerra Internacional Israel

Termina incursión del Ejército israelí en Gaza tras el rescate de rehenes

Una vista de edificios destruidos durante una operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, 05 de junio de 2024 / EFE
El Ejército israelí finaliza operación en Gaza, rescata rehenes y aumenta la presión por tregua con resolución de la ONU.

El Ejército israelí ha finalizado su operación terrestre en el centro de Gaza, específicamente en las áreas de Deir al Balah, Bureij y Nuiserat. El objetivo principal de esta incursión era rescatar a los cuatro rehenes que se encontraban en poder de grupos milicianos. Durante la operación, más de 270 gazatíes perdieron la vida.

Tras la aprobación de una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU, se ha incrementado la presión para lograr una tregua en la región. La resolución, respaldada por 14 votos a favor y una abstención, propone un plan para poner fin a la guerra en Gaza. Esta es la cuarta resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el conflicto, pero las anteriores no se cumplieron debido al desacato del Gobierno de Benjamín Netanyahu y la continuación de la ofensiva.

Más de 36.000 palestinos y más de 1.400 israelíes han muerto, según el Ministerio de Salud palestino y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) / EFE

Operación de rescate y avances militares

La 98ª División del Ejército israelí, que incluye a la brigada de paracaidistas, la brigada Kfir, la 7ª brigada y los soldados de Yahalom, llevó a cabo una serie de operaciones que contribuyeron al éxito de la Operación «Arnon». Durante los últimos días, la división abatió a aproximadamente cien supuestos milicianos en el este de Deir al Balah y también descubrió armas y destruyó infraestructura perteneciente a Hamás. A pesar de estos avances, aún quedan 120 rehenes en Gaza y el Ejército israelí se ha comprometido a no detenerse hasta traerlos de vuelta a casa, además de desmantelar la infraestructura del enemigo.

Respuesta de la comunidad internacional y objetivos de Israel

La resolución de la ONU respalda la propuesta de tregua presentada por Estados Unidos, la cual se divide en tres fases. La comunidad internacional insta a ambas partes a implementar los términos de la propuesta sin demora ni condiciones, incluyendo un alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes. Israel ha dejado claro que no pondrá fin a la guerra hasta lograr sus tres objetivos: debilitar las capacidades militares y civiles de Hamás, eliminar la amenaza que representa para Israel y rescatar a los 116 rehenes que aún están cautivos desde el 7 de octubre.

Reacciones de Hamás y Estados Unidos

Hamás ha mostrado satisfacción ante la resolución de la ONU y se ha mostrado dispuesto a cooperar con los mediadores para implementarla. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha considerado la respuesta de Hamás como una señal esperanzadora, pero aún espera una respuesta oficial por parte del grupo islamista. Blinken ha destacado que la seguridad y el bienestar de los palestinos en Gaza dependen de la respuesta de Hamás.

Continúa el conflicto y la situación humanitaria en Gaza

A pesar de los esfuerzos por lograr una tregua, la Franja de Gaza sigue siendo blanco de los ataques israelíes después de 249 días de guerra. En la última jornada, el Ejército israelí ha causado la muerte de 40 gazatíes y ha dejado a otros 120 heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí. Las autoridades de la Franja denuncian que se han cometido tres masacres contra familias, elevando el número de fallecidos a 37.164, en su mayoría mujeres y niños, y a 84.832 heridos. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con más de un millón de personas enfrentando niveles catastróficos de inseguridad alimentaria y una falta de diversidad en la dieta que afecta a más del 96% de las mujeres y niños.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930