Clima Ecología y medio ambiente Internacional Medio ambiete

ONU forma a expertos de 150 países contra cambio climático

secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell / EFE
Simon Stiell, secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, anuncia nuevas herramientas en la lucha contra el cambio climático.

El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, ha anunciado que la organización ha capacitado a más de 1.100 expertos de 150 países en la lucha contra el cambio climático. Además, se entregarán nuevas herramientas de información del Marco de Transparencia Reforzado (MTR) este mes.

Entre las nuevas herramientas que se entregarán se encuentra el seguimiento de los inventarios de gases de efecto invernadero. Además, se establecerá un Centro de Datos sobre Cambio Climático en colaboración con Microsoft.

Entrega de Informes Bienales de Transparencia antes de la COP 29

Stiell ha instado a las partes integrantes de la próxima COP 29 a entregar los Informes Bienales de Transparencia (BTR) antes de la cumbre anual de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en noviembre. Estos informes son fundamentales para evaluar el progreso en la acción climática y tomar decisiones informadas.

Objetivos del Acuerdo de París y financiación necesaria

Los informes ayudarán a determinar si se están cumpliendo los objetivos establecidos en el Acuerdo de París de 2015. Además, proporcionarán información crucial para fijar metas ambiciosas y asegurar la financiación necesaria para alcanzarlas.

Trabajo conjunto y aprendizaje de los países

Stiell ha enfatizado la importancia de que todos los países desempeñen su papel en la lucha contra el cambio climático y aprendan unos de otros. Destacó el ejemplo de Guyana, que ha avanzado en la medición de sus bosques y la captura de carbono, lo que fortalecerá su plan climático nacional.

Hacia un cambio de paradigma en la transparencia climática

El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático ha subrayado la necesidad de un cambio de paradigma en la transparencia climática. Esto permitirá aprovechar los datos, diseñar políticas más efectivas, asignar recursos de manera adecuada y compartir los éxitos obtenidos en la lucha contra el cambio climático.

La ONU continúa trabajando para fortalecer la acción climática a nivel mundial y garantizar un futuro sostenible para todos.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930