Cochabamba Noticias

Autoridades de Cochabamba y UMSS firman convenio para elevar nivel académico judicial

En Cochabamba, autoridades jurisdiccionales y la UMSS firman convenio para promover cursos de posgrado accesibles durante cuatro años / ABI

Las autoridades jurisdiccionales de Cochabamba, representadas por el presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Winder Velasco, y el presidente de la Asociación de Magistrados y Jueces de Cochabamba (Amaco), Jhazmany Zenteno, han firmado un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). El objetivo de este acuerdo es promover la formación académica de posgrado y elevar el nivel de experticia de los funcionarios jurisdiccionales en la región.

Una de las principales acciones contempladas en el convenio es la promoción de cursos de posgrado a precios accesibles durante un período de cuatro años. Esto permitirá a los colegas de las autoridades judiciales de Cochabamba y las provincias ampliar su formación y especialización en litigios. El presidente del TDJ expresó su satisfacción por este acuerdo, destacando que muchos colegas podrán acceder a cursos de especialización gracias a esta iniciativa.

Mayor exigencia académica en el futuro

El rector de la UMSS, Julio Medina, adelantó que en el futuro se requerirá que las autoridades judiciales y de otras áreas obtengan una maestría o doctorado. Según Medina, la universidad está experimentando un mejoramiento académico y se espera que en unos años sea necesario tener un doctorado para ser profesor. Esta exigencia también se aplicará al personal que trabaja en temas jurisdiccionales en el país.

Elevar el nivel de formación académica

El convenio también busca elevar el nivel de formación académica de los jueces y funcionarios de apoyo de acuerdo a estándares internacionales. Se espera que los funcionarios judiciales puedan obtener posgrados, maestrías, doctorados e incluso realizar investigaciones. El presidente de Amaco destacó que se comprometen a facilitar el acceso a la formación posgradual y fomentar la investigación entre sus colegas.

Descuentos y actividades conjuntas

El convenio tripartito establece que el Tribunal Departamental de Justicia motivará a su personal para que opte por cursos posgraduales, mientras que la UMSS facilitará su acceso con descuentos que van desde el 10% hasta el 50%. Además, se contempla la realización de actividades conjuntas como seminarios y conferencias para fortalecer la formación continua en el ámbito judicial. Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente al desarrollo profesional y al fortalecimiento del sistema judicial en Cochabamba.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930