Ecología y medio ambiente Fauna Gobierno Impacto Internacional Venezuela

Ministerio de Ecosocialismo libera caimanes del Orinoco en Apure

Una actividad liderada por el ministro de Ecosocialismo, fueron liberados los 136 'caimanes del Orinoco' / RRSS
El Gobierno venezolano liberó 136 caimanes del Orinoco en peligro de extinción en el estado Apure.

Gobierno de Venezuela libera 136 caimanes en peligro de extinción

El Gobierno de Venezuela, a través del Ministerio de Ecosocialismo (Minec, Ambiente), ha llevado a cabo la liberación de 136 caimanes del Orinoco en el estado Apure, como parte de un plan de conservación. Esta especie endémica, que habita en las tierras bajas de la cuenca del Orinoco, se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la caza furtiva para su tráfico.

Acción liderada por el ministro de Ecosocialismo

La liberación de los caimanes del Orinoco fue liderada por el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca. Desde 1990, el Gobierno ha liberado más de 12.000 ejemplares de esta especie en peligro, muchos de ellos en criaderos ubicados en haciendas privadas. El objetivo es sumar más de 520 ejemplares liberados este año, en colaboración con la comunidad, la empresa privada y diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Conservación de otras especies en peligro de extinción

Además de los caimanes del Orinoco, el Minec ha llevado a cabo la liberación de 21.000 crías de tortuga arrau y terecay en la cuenca del río Orinoco. Estas especies también se encuentran en peligro de extinción y forman parte de los programas de conservación del Gobierno venezolano.

En resumen, el Gobierno de Venezuela continúa trabajando en la conservación de especies en peligro de extinción, como los caimanes del Orinoco y las tortugas arrau y terecay. Estas acciones son fundamentales para preservar la biodiversidad del país y contar con un ecosistema equilibrado.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930