Agua Bolivia Noticias

Hábitat para la Humanidad impulsa proyecto Yaku para llevar agua potable a más de 100.000 personas en Bolivia

Más de 100.000 personas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz tendrán acceso a agua / RRSS

Hábitat para la Humanidad Bolivia, en colaboración con la Embajada de Japón y diversos aliados, está llevando a cabo el proyecto «Yaku» con el objetivo de beneficiar a más de 100.000 personas en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Este proyecto busca proporcionar acceso a agua potable y educación sanitaria a comunidades que carecen de estos servicios esenciales.

El viceministro de Agua Potable, Yerson Carballo, considera que el proyecto «Yaku» es una iniciativa positiva, pero destaca la importancia de incluir a todos los departamentos de Bolivia, especialmente en las zonas rurales donde muchas comunidades aún no tienen acceso a agua potable. Actualmente, las ciudades capitales tienen una cobertura del 95% en agua potable y saneamiento básico, mientras que en las áreas rurales estos porcentajes son del 85% y 70%, respectivamente.

El Chaco y algunas regiones de Potosí son las áreas con mayores carencias en estos aspectos, por lo que se priorizarán los esfuerzos en estas regiones para garantizar el acceso al agua potable de sus habitantes. El viceministro hace un llamado para que los créditos necesarios para llevar a cabo estas tareas no se estanquen en la Asamblea Legislativa, asegurando así la continuidad de los trabajos.

El viceministro de Agua Potable, Yerson Carballo / LA PATRIA

Resultados y proyecciones del proyecto

Mirna Aliaga, presidente del directorio de Hábitat para la Humanidad Bolivia, informa que el proyecto «Yaku» ya ha beneficiado a más de 40.000 personas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, brindándoles instalaciones de agua potable en sus hogares y capacitación en educación sanitaria. La meta es alcanzar a 100.000 personas en un lapso de tres años.

Aunque hasta ahora el proyecto se ha enfocado en el eje central del país, Aliaga destaca que la demanda es a nivel nacional. Por lo tanto, se están gestionando más proyectos para cubrir las necesidades de otras áreas que aún carecen de acceso a agua potable y educación sanitaria.

Mirna Aliaga, presidente del directorio de Hábitat para la Humanidad Bolivia / LA PATRIA

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930