Bolivia Nacional

Gobierno activa medidas contra contrabando de productos alimenticios al exterior

El Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria tomará acciones para controlar desvíos de contrabando / Cortesía
Productos bolivianos como tomate y cebolla están siendo llevados como contrabando a países vecinos.

El viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, ha denunciado que algunos productos de la canasta familiar, como el tomate y la cebolla, están siendo llevados ilegalmente a países vecinos como Argentina. Esta situación ha generado un aumento en los precios de estos alimentos en el mercado interno.

Según Silva, los productos bolivianos tienen precios más bajos en comparación con otros países, lo que ha incentivado su contrabando hacia naciones vecinas. Los productores del Chaco, quienes se dedican a la producción de cebolla y tomate, están optando por llevar sus productos a Argentina, donde reciben hasta tres veces más de lo que obtienen en el mercado interno.

Importación de productos peruanos eleva los precios en Bolivia

El viceministro también ha mencionado que actualmente se están consumiendo productos peruanos, como la cebolla y el tomate, en ciudades como La Paz y Oruro, lo que ha ocasionado un aumento en los precios. Sin embargo, se espera que la situación mejore en las próximas semanas, ya que se iniciará la cosecha de estos alimentos en los valles de Cochabamba, Sucre y otros departamentos.

Estabilidad en los precios de cereales y granos

En cuanto a los cereales, granos de trigo, maíz, quinua, arroz, aceite y carne, se ha observado una estabilidad en sus precios, a excepción del arroz que ha experimentado un aumento desmedido. Ante esta situación, se han implementado controles desde los productores de arroz y se revisará toda la cadena de comercialización para evitar especulaciones de sobreprecio.

Combatiendo el contrabando de alimentos

Ante el aumento del contrabando de alimentos, el Gobierno nacional ha reactivado el Comité de Seguridad Alimentaria para tomar medidas enérgicas contra esta práctica ilegal. Comisiones del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria se encargarán de realizar controles desde los productores de arroz y revisarán toda la cadena de comercialización para evitar más casos de contrabando.

/SHA


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930