Bolivia Clima Salud Vacunación

Vacuna contra influenza protege además contra otros virus peligrosos, afirma viceministro

Cada persona debe recibir la vacuna adecuada según su edad / ABI
La vacuna contra la influenza es clave para protegerte en esta temporada de frío.

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que la vacuna contra la influenza protege contra los tipos de virus más peligrosos que circulan en el país y en el mundo. Para estar protegidos, es necesario acudir a la vacunación.

«Recién vamos a empezar la temporada de frío, y ya se escuchó que las temperaturas llegaron por debajo de los 3, 5 y 10 grados en el lado potosino. Esto implica que personas con enfermedades de base puedan contraer fácilmente la influenza», explicó el viceministro Enríquez.

Composición y distribución de la vacuna

La vacuna está compuesta por virus de la H3N2, H1N1, Influenza A e Influenza B, y está fabricada teniendo en cuenta la circulación de estas variantes de la influenza, por lo tanto, es adecuada para proteger a la población. El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), entregó a los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes) 1,8 millones de dosis para su distribución en todos los centros de salud y su posterior aplicación.

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez / Min Salud.

Recomendaciones para la aplicación de la vacuna

Cada persona debe recibir la vacuna adecuada según su edad: los bebés de 6 a 11 meses deben recibir 2 dosis, y los de 12 a 23 meses de edad, una dosis; los adultos, una dosis única. Esta vacuna debe aplicarse sistemáticamente año tras año, principalmente en adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades de base, mujeres embarazadas, personal de salud que se encuentra en constante contacto con los pacientes y niños menores de 12 años.

Tiempo de efecto e inmunidad de la vacuna

El viceministro Enríquez explicó que la vacuna comienza a surtir efecto entre los 10 y 14 días después de su aplicación, y confiere inmunidad durante un año. Su composición se revisa y actualiza cada año, ya que el virus de la influenza muta constantemente.

La vacunación como medida preventiva

El viceministro Enríquez resaltó la importancia de acudir a la vacunación como medida preventiva ante el riesgo que representa la temporada de frío y las bajas temperaturas para la propagación del virus de la influenza.

/ SHA


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930