Bolivia Economía Gremiales

Ministro de Economía y gremialistas acuerdan mesas de diálogo sin movilizaciones

Marcelo Montenegro, se reunió con la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia / El Deber
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, llega a un acuerdo con la Confederación de Trabajadores Gremiales en Bolivia. Descubre los detalles en nuestro sitio web.

Acuerdo entre Gobierno y Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se reunió con la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, llegando a un acuerdo y socializando las medidas del gobierno. En este sentido, el sector determinó no realizar movilizaciones.

Comerciantes minoristas y uso de moneda nacional

Montenegro destacó que los comerciantes minoristas no utilizan dólares, sino la moneda nacional. Además, aseguró que existe una dotación de divisa extranjera en el sistema nacional y una acumulación de moneda extranjera.

Vigilancia en puntos de inspección aduanera

La presidente de la Aduana, Karina Serruto, informó sobre la instalación de cámaras en los 22 puntos de inspección y un centro de monitoreo que realiza vigilancia las 24 horas del día, los siete días de la semana. Asimismo, se estableció que cualquier presunta vulneración de los derechos en contra del sector se tratará con la normativa pertinente, llegando así a las denuncias penales o civiles.

Modificación en reglamento de contravención

Se acordó una modificación al reglamento de contravención para que los comerciantes tengan un plazo de 12 horas para presentar su documentación. Esta medida busca agilizar los trámites y evitar posibles inconvenientes.

Trabajo conjunto para buscar soluciones

El dirigente del sector, Juan Carlos García, expresó que se acordó un trabajo de socialización a nivel nacional. Además, lamentó que algunos miembros del mismo rubro quieran perjudicar la estabilidad económica con bloqueos. García afirmó que los gremialistas están comprometidos con el desarrollo del país y trabajando de la mano con las autoridades para buscar soluciones a los conflictos.

En este sentido, se firmaron acuerdos para supervisar y vigilar los «abusos» de algunos funcionarios de la Aduana. Asimismo, se instó al sector a denunciar los negociados con la venta del dólar y de los hidrocarburos con sobreprecio, con el objetivo de garantizar la transparencia en estas transacciones.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930