Bolivia

Intermediarios y contrabandistas, las causas del alza de precios en alimentos según viceministros

Cuatro viceministros explicaron la situación / ERBOL
Viceministros de diversas carteras de Estado se reunieron en La Paz para abordar el aumento de precios en alimentos.

Viceministros de diversas carteras de Estado se reunieron en la ciudad de La Paz para discutir el preocupante aumento de precios en alimentos, especialmente en productos como el tomate y la cebolla. Durante el encuentro, se identificó a los intermediarios y contrabandistas como factores clave en esta problemática.

Intermediarios y desvío de producción, causantes del alza de precios

Se destacó que el incremento de precios en alimentos está siendo impulsado por prácticas especulativas de los intermediarios y el desvío de producción hacia otros países. El viceministro de Comercio Interno, Grover Lacoa, enfatizó que no hay problemas con el precio de las carnes, pero sí existe preocupación por la cadena de intermediación en otros productos, según reportó Erbol.

Preocupación por la disminución en la llegada directa de productos

El viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo, expresó su inquietud por la disminución en la llegada directa de productos a los centros de abasto en las principales ciudades capitales. Se observa un desvío significativo de producción hacia Argentina debido a la diferencia de precios.

Estacionalidad y especulación, factores que influyen en los precios

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, mencionó que la estacionalidad influye en los precios, aunque también se detectan casos de especulación en productos como el arroz.

Implementación de medidas para regular la cadena de intermediación

En la reunión se discutió la implementación de medidas más estrictas para regular la cadena de intermediación y evitar prácticas especulativas que afecten a los consumidores. Además, se planteó la posibilidad de establecer sanciones más severas para aquellos intermediarios y contrabandistas que incumplan las regulaciones vigentes.

Refuerzo en los controles fronterizos para combatir el contrabando

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, resaltó la presencia de rutas clandestinas utilizadas para desviar productos bolivianos y anunció un refuerzo en los controles fronterizos para combatir esta problemática.

Promoción de acuerdos comerciales internacionales para evitar distorsiones en el mercado

En relación con las medidas propuestas durante la reunión, se mencionó la importancia de promover acuerdos comerciales internacionales que favorezcan un equilibrio en los precios locales y eviten distorsiones en el mercado nacional.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930