Bolivia Opinión política

Ministro Montaño vincula bloqueos de carreteras con un posible “golpe de Estado”

Montaño dijo que ha dialogado con distintos sectores y que se / Opinión Bolivia
Ministro Montaño señala que los bloqueos son el preludio de un "golpe de Estado". Entérate de todos los detalles en nuestro sitio web.

Transportistas bloquean carreteras en Bolivia por falta de dólares y combustible

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Edgar Montaño, ha expresado su preocupación ante los bloqueos de carreteras que están llevando a cabo los transportistas en el país. Según Montaño, estas acciones son el inicio de un «golpe de Estado» en contra del Gobierno de Luis Arce.

Montaño ha vinculado a Juan Yujra, uno de los dirigentes de las protestas en la región de Santa Cruz, con el gobernador suspendido de ese departamento, Luis Fernando Camacho. Además, ha acusado a Yujra de coordinar con Camacho y los líderes del Comité Cívico de Santa Cruz las movilizaciones que paralizaron a ese departamento durante 36 días en 2022.

El ministro también ha mencionado a Nelson Valle, un líder de transportistas de Potosí, a quien relaciona con el exmandatario Evo Morales. Montaño ha afirmado que estos actores políticos estarían involucrados en los supuestos planes de un «golpe de Estado».

Montaño ha asegurado que se han atendido todos los reclamos de la Cámara Boliviana de Transporte de Pasajeros (CBT), a la que pertenece Yujra, y ha dialogado con distintos sectores. Sin embargo, los transportistas continúan bloqueando carreteras en varias regiones del país, exigiendo un encuentro con el Presidente Luis Arce para discutir sus demandas.

Bolivia enfrenta falta de dólares y escasez de combustible

Bolivia atraviesa desde principios de 2023 una falta de liquidez de dólares, lo cual ha coincidido con una disminución de las reservas internacionales netas (RIN). En 2014, estas reservas alcanzaron los 15.122 millones de dólares.

Las autoridades han atribuido la falta de dólares a un «ataque especulativo», aunque esta explicación es rechazada por los usuarios del sistema financiero. Mientras tanto, los críticos del Gobierno de Arce señalan que el país se encuentra en una crisis debido a la escasez de dólares y la disminución de la producción e ingresos de hidrocarburos.

Transportistas exigen soluciones a sus demandas

Los transportistas de distintos sectores continúan bloqueando carreteras en Bolivia como forma de protesta. Rechazan reunirse con el ministro Montaño y demandan un encuentro con el Presidente Arce para discutir sus reclamos.

Entre las principales demandas de los transportistas se encuentran la falta de dólares y la escasez de combustible, lo cual afecta su capacidad para operar. Estas protestas han generado preocupación en el Gobierno, que las considera como un posible «golpe de Estado».

El Gobierno defiende su modelo económico

A pesar de las críticas de analistas y opositores, el Gobierno de Arce defiende el éxito y vigencia de su modelo económico. Sin embargo, los problemas de falta de dólares y descenso de la producción e ingresos de hidrocarburos evidencian la situación actual del país.

El diálogo entre el Gobierno y los transportistas sigue sin llegar a una solución, mientras los bloqueos de carreteras continúan afectando la movilidad y la economía del país.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930