Bolivia Educación Universidades

Gobierno convoca Congreso Plurinacional de Educación para noviembre.

Imagen referencial / UNICEF
El Gobierno convocó al Congreso Plurinacional de Educación, del 11 al 15 de noviembre en San Benito (Cochabamba).

El Gobierno convoca al Congreso Plurinacional de Educación

El Gobierno de Bolivia ha convocado al Congreso Plurinacional de Educación, que se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre de este año en el municipio de San Benito, Cochabamba. Este encuentro tiene como objetivo principal discutir reformas sobre el sistema educativo y la Ley Avelino Siñani.

La calidad de la educación en debate

El Presidente del país, Luis Arce, ha expresado su preocupación por la calidad de la educación en Bolivia. Según él, tanto la calidad de los maestros como la de los alumnos en las escuelas primarias, secundarias, universidades e institutos tecnológicos no es la adecuada para las necesidades del país.

Una educación inclusiva y revolucionaria

En el acto de lanzamiento de la convocatoria al evento, el mandatario ha instado a que este congreso sea un espacio de trabajo para lograr una educación inclusiva, científica, técnica, tecnológica, productiva, revolucionaria, liberadora, progresista, intercultural, plurilingüe y descolonizadora. Se busca mejorar las unidades educativas desde la alimentación y promover valores como el respeto y la lucha contra la corrupción desde la etapa preescolar.

Imagen referencial / Sputnik

Mejorando la formación de los estudiantes

Arce ha destacado la importancia de analizar la malla curricular para formar mejores bachilleres, profesionales y técnicos, en línea con el proceso industrializador del país. Además, ha hecho un llamado a los estudiantes a ser críticos y discernir entre la información verídica y la información falsa que circula en internet y las redes sociales.

Enseñando a discernir entre la información buena y mala

El Presidente ha resaltado la necesidad de enseñar a los niños y jóvenes a diferenciar entre la información confiable y la información engañosa que se encuentra en las redes sociales. No todo lo que se ve en internet es una realidad, por lo que es fundamental desarrollar habilidades para evaluar la veracidad de la información.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930