Internacional

Autoridades ecuatorianas refuerzan lucha contra narcotráfico y armas ilegales

Ecuador intensificará las operaciones de seguridad contra el auge del crimen organizado / EFE
Las autoridades ecuatorianas han informado que, a pesar de la violencia registrada recientemente, han observado una mejora en varios indicadores.

La ministra del Interior de Ecuador, Mónica Palencia, aseguró este lunes que se intensificarán las operaciones de seguridad y la lucha contra el crimen organizado, especialmente en las provincias costeras más golpeadas por la violencia: Guayas, Manabí, El Oro y Santa Elena.

Palencia, en conferencia de prensa, indicó que las fuerzas de seguridad del Estado aumentarán sus operaciones en las cuatro provincias costeras debido a que en las últimas semanas se han registrado un incremento de actividades violentas por parte de grupos de delincuencia organizada.

Expuso los avances del llamado Bloque de Seguridad, una unidad conformada por autoridades de las Fuerzas Armadas y la Policía para enfrentar al crimen organizado, señalando que se intensificarán los controles específicamente en las cárceles.

Por su parte, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, afirmó que una de las estrategias para debilitar a estos grupos violentos es «afectar su estructura» y que por ello las operaciones se concentrarán en el control carcelario y de los territorios dominados por las bandas, reforzando así las operaciones en la lucha contra el tráfico de drogas y armas, que suelen ser el sustento de los grupos criminales.

Disminución de muertes violentas en el país

Las autoridades ecuatorianas han informado que, a pesar de la violencia registrada recientemente, han observado una mejora en varios indicadores. El comandante general de la Policía Nacional, César Zapata, mencionó que las muertes violentas han disminuido en un 16% desde el inicio del año, y un 22% en comparación con el año anterior.

Se han realizado 6.519 operativos esta semana, con la liberación de una familia secuestrada y la detención de cinco sospechosos. Además, el almirante Jaime Vela destacó el progreso en la actividad militar del Bloque de Seguridad, incluyendo la destrucción de pasos ilegales utilizados por bandas de narcotráfico y la captura de un barco semisumergible con tres toneladas de droga.

El almirante Vela enfatizó que se incrementará la presencia de las Fuerzas Armadas en las cárceles, con presencia de militares, además de efectuar operaciones esporádicas. Desde principios de este año, Ecuador se ha visto envuelto en un «conflicto armado interno» que el presidente del país, Daniel Noboa, ha declarado contra las bandas del crimen organizado, a las que ahora ha calificado como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

Esto ha llevado al país a posicionarse entre los que tienen más muertes violentas en Latinoamérica, con una tasa de homicidios de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930