Internacional Noticias Religión

Papa Francisco hace un llamado a la sabiduría de los gobernantes para evitar escalada bélica

El Papa Francisco hace un llamamiento a la sabiduría de los gobernantes para promover la paz mundial / EFE

El Papa Francisco hizo un llamamiento el domingo 2 de junio a los gobernantes para que actúen con sabiduría y eviten una escalada bélica. Durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro, el Papa recordó los conflictos en Ucrania y Palestina e Israel, y pidió que se hagan esfuerzos en el diálogo y las negociaciones.

Paz en Sudán y ayuda humanitaria para los desplazados

El Papa comenzó su llamamiento pidiendo la paz en Sudán y solicitando que se depongan las armas. Además, instó a las autoridades locales y a la comunidad internacional a llevar ayuda al pueblo y a garantizar que los desplazados encuentren cobijo y protección en los países vecinos.

No olvidar a Ucrania, Israel y Palestina

En todas sus apariciones públicas, el Papa Francisco hace hincapié en la importancia de no olvidar a Ucrania, Israel y Palestina. Estos lugares han sido escenario de conflictos y el Papa insta a que se realicen esfuerzos en el diálogo y las negociaciones para evitar una escalada de violencia.

Advertencia sobre el uso de armas en Ucrania

El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, expresó su preocupación sobre la propuesta de autorizar el uso de armas suministradas por la OTAN en territorio ruso por parte de Ucrania. Según Parolin, esto podría desencadenar una escalada incontrolable del conflicto, lo cual es una perspectiva muy inquietante para el destino del mundo.

Una llamada a la sabiduría de los gobernantes

El Papa Francisco, desde la ventana del palacio pontificio, hace un llamamiento a la sabiduría de los gobernantes para evitar una escalada bélica. En un mundo marcado por conflictos, el Papa insta a que se priorice el diálogo y las negociaciones como vías para resolver las diferencias y promover la paz.

El llamamiento del Papa Francisco a la sabiduría de los gobernantes para evitar conflictos bélicos es una muestra de su compromiso con la paz y la búsqueda de soluciones pacíficas. En un mundo cada vez más dividido, es importante recordar la importancia del diálogo y la negociación como herramientas para resolver los conflictos y construir un futuro mejor.

Referencia: EFE


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930