Noticias Oruro

Exitosa Feria Virtual de Presupuestos: 170 universitarios exponen sus investigaciones

Estudiantes analizaron presupuestos de diversas instituciones durante 12 horas continuas / Cortesía

La Facultad de Ciencias Económicas, Financieras y Administrativas (FCEFA) de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) llevó a cabo la Feria Virtual de Presupuestos el pasado miércoles 29 de mayo. Este evento, correspondiente a la materia de presupuestos y balances de la carrera de Contaduría Pública, fue transmitido a través del canal de Youtube de la docente Wendy Jordán.

En esta feria, se presentaron exitosamente los trabajos de investigación de varios estudiantes. Durante 12 horas continuas, se mostraron 17 análisis de presupuestos de instituciones como Emapa, Semapa, el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, la Policía Boliviana Nacional y el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.

Además, se presentaron trabajos de otras instituciones como la Autoridad de Impugnación Tributaria, Fonabosque, la Mutual de Servicio de Policía, el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, el Seguro Social Universitario de La Paz, Comibol, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.

/ Cortesía

Participación activa de 170 universitarios

En esta Feria de Presupuestos participaron activamente 170 universitarios de tercer año, quienes expusieron los trabajos realizados durante el primer semestre de la gestión 2024. Estos estudiantes demostraron los conocimientos adquiridos y contribuyeron a la promoción de la investigación y la interacción social, cumpliendo así con la misión de la universidad.

Alcanzando una audiencia masiva a través de internet

La exposición de los trabajos durante la Feria de Presupuestos logró alcanzar un total de 26.059 visualizaciones. Este número representa un gran logro en comparación con una feria presencial, ya que a través de internet se pudo llegar a un público mucho más amplio que no hubiera podido asistir físicamente a las instalaciones de la universidad.

/ Cortesía

Análisis detallado de la ejecución presupuestaria

Uno de los aspectos destacados de esta feria fue el análisis del presupuesto público de las entidades analizadas. Los universitarios realizaron un estudio exhaustivo de la ejecución presupuestaria, considerando los porcentajes de ejecución y los detalles de los proyectos de inversión pública de las entidades gubernamentales.

Además, se evaluaron los indicadores de eficiencia, eficacia y economicidad, y se explicaron las fuentes de financiamiento de cada proyecto. Este análisis permitió obtener una visión clara de la ejecución presupuestaria en relación a lo presupuestado por cada institución, teniendo en cuenta sus programas, proyectos y actividades.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930