Bolivia Noticias

Banco PYME Ecofuturo S.A.: 25 años de apoyo al crecimiento económico en Bolivia

El Banco PYME Ecofuturo S.A. en Bolivia celebro 25 años apoyando al sector productivo, la inclusión financiera y generando experiencias positivas para el desarrollo sostenible del país / Gentileza

El Banco PYME Ecofuturo S.A. ha alcanzado un hito importante al cumplir 25 años de brindar servicios financieros en Bolivia. Durante este tiempo, el banco ha experimentado un crecimiento sostenible, destacándose por su apoyo a emprendedores a través de microcréditos y su compromiso con el crecimiento económico de sus clientes.

Alejandro Bustillos, Gerente General del banco, ha destacado que las proyecciones para los próximos años se centran en un crecimiento continuo y estratégico. El banco tiene como objetivo apoyar al sector productivo y a los microempresarios, brindando oportunidades para el crecimiento económico de sus clientes.

«Estamos trabajando en ser más eficientes y en implementar tecnología tanto para nuestros clientes como para nuestros procesos internos. Seguiremos brindando oportunidades a nuestros clientes y les ofreceremos la posibilidad de crecer junto a nosotros», afirmó Bustillos.

Servicios financieros / Gentileza

Un banco con presencia en todo el país

A lo largo de sus 25 años de existencia, el Banco Ecofuturo ha establecido sucursales en ocho de los nueve departamentos de Bolivia. Actualmente, cuenta con un patrimonio de más de 59 millones de dólares y una amplia cartera de clientes. El 82% de esta cartera corresponde a microcréditos, mientras que el 66% está destinado a préstamos urbanos. Los sectores de agricultura y consumo representan el 33% y el 12% respectivamente.

Un crecimiento significativo y un compromiso con la inclusión financiera

El gerente resalta los avances importantes que el banco ha logrado en su estructura dentro del sistema financiero durante estos años. Lo que comenzó como un fondo financiero se ha convertido en un banco PYME líder que trabaja para ayudar a los sectores más necesitados.

Hasta el cierre de 2023, Banco Ecofuturo ha otorgado más de 179 millones de dólares en créditos al sector productivo, lo que representa el 33% de su cartera crediticia. Destaca especialmente su apoyo al desarrollo rural de Bolivia. El banco considera que en los próximos años se ampliará la dinámica de las actividades agropecuarias, con el desafío de aumentar la producción de alimentos tanto para el mercado interno como para la exportación.

«Estamos convencidos de que nuestra presencia en el área rural contribuye a fortalecer las pequeñas economías que a su vez fortalecen la economía del país. Trabajamos constantemente en la inclusión financiera y consideramos que la democratización de los servicios financieros es un desafío que hemos asumido como parte de nuestra misión. Brindamos servicios financieros inclusivos, generando experiencias positivas y contribuyendo al desarrollo sostenible del país», explicó el banco en un comunicado.

Alejandro Bustillos, Gerente General del banco / LA PATRIA

Un crecimiento financiero notable

El Banco Ecofuturo S.A. fue fundado en 1999 y se consolidó en 2002. Durante estos años, ha experimentado un crecimiento financiero significativo. En 1999, el banco registraba 2.343.261 dólares, mientras que en la actualidad cuenta con 59.598.375 dólares en su patrimonio. En cuanto a la cartera de créditos, comenzó con 3.355.494 dólares y actualmente registra 555.707.971 dólares.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930