Chile Noticias

Presidente de Chile anuncia proyecto de ley de aborto legal

En su tercera cuenta pública, el presidente chileno Gabriel Boric abordó temas clave como el aborto legal y la eutanasia / EFE

En su tercera cuenta pública, el presidente de Chile, Gabriel Boric, hizo importantes anuncios en materia de derechos sexuales y reproductivos. Entre ellos, destacó la presentación de un proyecto de ley de aborto legal y la urgencia a otro proyecto de eutanasia y cuidados paliativos. El discurso tuvo lugar en el Congreso en Valparaíso y abordó también temas como los Juegos Olímpicos de 2036 y la postura frente al conflicto Israel-Hamas.

El presidente Boric resaltó la importancia de avanzar en materia de derechos sexuales y reproductivos, anunciando la presentación del proyecto de aborto legal. Su objetivo es mejorar la aplicación de la Ley 21.030 sobre «interrupción voluntaria del embarazo» en tres causales. En este sentido, expresó su compromiso con las mujeres chilenas y su derecho a decidir, asegurando que se debe garantizar que la objeción de conciencia personal no obstaculice el acceso al aborto en las causales establecidas por ley.

Proyecto de eutanasia y cuidados paliativos

El presidente también hizo énfasis en la necesidad de responder a quienes sufren enfermedades terminales incurables. Por ello, anunció que impulsará el proyecto de ley correspondiente que actualmente se encuentra en el Senado. Considera esta medida como un acto de empatía, responsabilidad y respeto hacia aquellos pacientes en situaciones difíciles.

Chile como candidato para los Juegos Olímpicos de 2036

En su cuenta pública, el presidente informó sobre la postulación de Chile para organizar los Juegos Olímpicos de 2036. Esta iniciativa busca promover el deporte y la cultura en el país, así como generar oportunidades de desarrollo y proyección internacional.

Postura frente al conflicto Israel-Hamas

En relación al conflicto entre Israel y Hamas, el presidente Boric indicó que Chile respaldará el caso presentado por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia. Esta postura refleja el compromiso del país con la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de soluciones pacíficas en conflictos internacionales.

Fortalecimiento del sistema público de salud y reforma tributaria

El presidente también mencionó la implementación de medidas para fortalecer el sistema público de salud, con el objetivo de garantizar una atención de calidad y acceso equitativo para todos los ciudadanos. Asimismo, se promoverá una reforma tributaria que busque una mayor equidad social en la distribución de los recursos.

Importancia del diálogo político y participación ciudadana

En su discurso, el presidente Boric destacó la importancia del diálogo político para abordar los desafíos actuales del país. Asimismo, resaltó la necesidad de fomentar una mayor participación ciudadana en las decisiones gubernamentales, buscando así fortalecer la democracia y promover una sociedad más inclusiva y participativa.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930