Bolivia Noticias

Gobierno y algunos sectores de transportistas llegan a acuerdo tras tensión por bloqueos carreteros en Bolivia

Acuerdo entre el Gobierno y Fencotrans evita medidas de presión en el sector del transporte / El País

El Gobierno nacional de Bolivia ha cerrado un acuerdo con la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte (Fencotrans) después de atender sus demandas, evitando así medidas de presión. El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, y el presidente de Fencotrans, Orlando López, anunciaron el acuerdo en una reunión el viernes 31 de mayo en La Paz.

El ministro Montaño explicó que se ha llegado a un acuerdo en relación a los seis puntos planteados por Fencotrans, que incluyen temas como combustibles, Aduana, Diprove e impuestos (facturación electrónica). Según Montaño, todas estas demandas han sido resueltas de manera satisfactoria.

Acciones acordadas para garantizar el cumplimiento del acuerdo

Como parte del acuerdo, se ha acordado que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) llevará a cabo operativos en las estaciones de servicio que no cuenten con carburantes, asegurando así su entrega inmediata en los lugares donde sea necesario. Además, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) intervendrá para garantizar transacciones en dólares a los transportistas.

Fencotrans rechaza convocar bloqueos y se compromete al diálogo

Fencotrans ha dejado claro que no convocará ningún bloqueo y ha rechazado unirse a cualquier convocatoria de bloqueo realizada por otro sector. Por otro lado, el dirigente del transporte pesado, Héctor Mercado, había llamado a un bloqueo para los días 3 y 4 de junio, pero después de que Montaño atendiera sus demandas el viernes, decidió desistir. Además, se ha logrado el compromiso de gestionar una reunión entre el sector y el presidente antes de la primera quincena de junio.

Importancia del diálogo para resolver conflictos en el sector del transporte

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno boliviano y Fencotrans destaca la importancia del diálogo como una vía para resolver conflictos y garantizar la estabilidad en el sector del transporte.

Persistencia de la intención de bloquear las carreteras por parte de otros sectores del transporte pesado

A pesar del acuerdo alcanzado con Fencotrans, otros sectores del transporte pesado en el país aún mantienen la intención de bloquear las carreteras. Estos sectores solo desistirán si el Presidente Luis Arce los convoca a un diálogo, y no si el ministro Montaño lo hace.

@nuestrosbarrios

Declaraciónes de Orlando López presidente de FECOTRANS luego del acuerdo logrado con el gobierno, quien en parte de sus declaraciones afirmó que: «nosotros en ningún momento hemos sido parte de ninguna medida, como FECOTRANS hemos sido atendidos por el gobierno». #noticias #transporte #cooperativas #Bolivia

♬ sonido original – NuestrosBarriosElAlto

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930