Gaza Internacional Noticias

Crisis humanitaria en Rafah: cierre de hospital deja a población sin acceso médico

Hospital en Rafah, Franja de Gaza, cesa operaciones dejando a la población desamparada / Referencial EFE

El último hospital en funcionamiento en Rafah, Franja de Gaza, cerró el 30 de mayo, dejando a la población sin acceso a servicios médicos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre esta situación, resaltando la grave escasez de atención médica en medio de los combates en la región.

Dos hospitales de campaña están operativos en la zona costera de Rafah (Al Mawasi), pero están abrumados debido a la gran cantidad de necesidades. Desde que Israel inició su operación en Rafah, el paso fronterizo hacia Egipto permanece cerrado, mientras que el paso de Kerem Shalom solo permite el paso de ayuda de forma esporádica.

Tras el inicio de la guerra en el enclave, casi un millón y medio de personas se han amontonado en Rafah. Más de un millón de personas se han visto obligadas a huir debido a los ataques israelíes. El cierre del hospital Emiratí ha dejado a la población sin acceso a servicios médicos vitales, agravando aún más la crisis humanitaria en la región.

Al mismo tiempo que se confirmaba el cierre del hospital Emiratí, la Oficina Coordinada de Actividades del Gobierno de Israel en los Territorios (COGAT) anunció la apertura de un complejo de maternidad en Deir al Balah. En esa misma zona, recientemente falleció un niño con síntomas de inanición.

Un campamento de desplazados en Rafah / EFE

Acciones para combatir la desnutrición

La organización Acción contra el Hambre ha iniciado un programa para combatir la desnutrición en menores y mujeres embarazadas, proporcionando suplementos a base de lípidos. El nuevo complejo de maternidad permitirá aumentar la capacidad del centro hasta 200 pacientes simultáneos.

Apoyo adicional al complejo de maternidad

Según el COGAT, además del nuevo complejo de maternidad, se han agregado dos nuevos generadores que aumentarán la capacidad del centro hasta 200 pacientes simultáneos.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930