Bolivia Economía Gobierno

Presidente de Bolivia asegura que hay una conspiración antipatriótica de «fuerzas oscuras» para sabotear la economía

El mandatario afirmó que existen fuerzas oscuras tanto internas como externas / ANF
Desde Santa Cruz, Arce destaca la importancia de fortalecer el poder aéreo militar. Descubre más sobre sus declaraciones en nuestro sitio web.

En medio de la crisis económica y la escasez de dólares que enfrenta Bolivia, el Presidente Luis Arce ha acusado a fuerzas «oscuras antipatrióticas» de conspirar contra la integridad del país y de sabotear la economía. Durante su discurso en el 72° aniversario del Colegio Militar de Aviación, Arce hizo un llamado a fortalecer el poder aéreo militar y a potenciar la libre determinación del pueblo boliviano.

El mandatario afirmó que existen fuerzas oscuras tanto internas como externas que están conspirando contra la integridad de Bolivia. Según Arce, estas fuerzas utilizan tácticas de potencias imperiales para sembrar zozobra en la población y controlar los recursos estratégicos del país, como el litio, las tierras raras y el agua dulce.

Crisis económica y escasez de dólares

La economía boliviana ha sido seriamente afectada en los últimos meses debido a la escasez de dólares y a la disminución de las Reservas Internacionales Netas, provocada por la caída en la exportación de gas. A pesar de las advertencias de calificadoras internacionales y del sector privado, el gobierno ha optado por contratar préstamos internacionales para obtener dólares.

Intento de desestabilización

Arce denunció que existe un intento por parte de sectores interesados en mostrar a Bolivia como un estado fallido, con el objetivo de socavar el proceso de la revolución democrática y popular. El mandatario destacó los logros y el potencial de la industrialización de los recursos bolivianos, no solo para mejorar la calidad de vida de la población, sino también para fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas.

Apuesta por la industrialización

Según el Presidente Arce, la industrialización de los recursos bolivianos no solo beneficiará a la economía y al empleo de la población, sino que también fortalecerá las capacidades materiales de la Fuerza Aérea y del conjunto de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de disuadir cualquier amenaza externa.


Hemeroteca digital