La Paz Noticias

Ministro anuncia producción de harina y fideos tras inauguración de Planta en Viacha

La nueva Planta de Transformación de Trigo en Viacha / ABI

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, anunció la inauguración de una nueva Planta de Transformación de Trigo en Viacha, municipio paceño. Esta planta tiene como objetivo principal la producción y venta de harina y fideos de trigo, los cuales estarán disponibles en el mercado en un par de meses.

Antes de poner los productos a la venta, la Planta de Transformación de Trigo está en proceso de obtener las certificaciones de calidad e inocuidad por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag). Estas certificaciones son necesarias para garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Capacidad de almacenamiento y producción

La nueva planta cuenta con una capacidad estática de almacenamiento de 41.000 toneladas métricas y una capacidad de molienda de trigo de 300 toneladas métricas por día. Además, tiene una capacidad de producción de seis toneladas métricas de pastas y fideos por día. Actualmente, la fábrica ya ha comenzado a producir los derivados del trigo.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca / ABI ARCHIVO

Variedad de productos

La Planta de Transformación de Trigo producirá harina «triple cero» para la elaboración de pan de batalla y harina de trigo «cuatro cero» para la elaboración de fideos como tallarín y espagueti. Estos productos se venderán en los supermercados Emapa a un precio y peso justos, brindando opciones accesibles a los consumidores.

Incentivo a la producción nacional

La construcción de esta planta busca incentivar la producción de trigo en el occidente del país, específicamente en La Paz, Oruro y Chuquisaca. Además, se obtendrá materia prima de estas regiones y se traerá producción desde el oriente. Esta iniciativa forma parte de un plan gubernamental que busca fortalecer la industria nacional a través de la construcción de 150 plantas similares, con una inversión de Bs 29.000 millones.

Promoviendo la autosuficiencia y reduciendo importaciones

Este proyecto representa una inversión considerable destinada a promover la autosuficiencia y reducir las importaciones de productos derivados del trigo. Al fortalecer la industria nacional, se busca generar empleo y desarrollo económico en el país, además de garantizar la disponibilidad de productos de calidad para los consumidores.


Hemeroteca digital