Bolivia Nacional Noticias Noticias

Evento internacional en Bolivia destaca la importancia de los bioinsumos en la producción agropecuaria

Evento internacional destaca el uso de bioinsumos en la producción agropecuaria en Bolivia / Hanna Bolivia
Evento internacional destaca el uso de bioinsumos en la producción agropecuaria en Bolivia.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) organizaron un evento internacional para discutir la importancia y los desafíos que representa el uso de bioinsumos en la producción agropecuaria en Bolivia. El evento, que tuvo lugar el 28 de mayo, buscó promover la diversificación de los sistemas de producción a través de nuevas prácticas.

El uso de bioinsumos no es una práctica nueva, pero en los últimos años ha ganado mayor relevancia debido a la búsqueda constante de sistemas de producción que reduzcan costos, aumenten rendimientos, mejoren la calidad y fertilidad de los suelos, y promuevan la sostenibilidad de la producción sin dañar el medio ambiente.

Expositores Internacionales Destacados

El evento contó con destacados expositores internacionales, entre ellos Marco Nogueira de Brasil, experto en suelos, soya y bioinsumos; Hernán Braude, quien compartió información sobre el mercado y sus tendencias; y Harold Gamboa de Costa Rica, quien presentó la plataforma hemisférica de bioinsumos.

Participación del Sector Industrial y Académico

El sector industrial estuvo representado por empresas como Prolega, Nutrioil, Iol y Alicorp, quienes participaron activamente en el evento. Además, entidades de investigación como Ciat y Proinpa también estuvieron presentes. Por su parte, el sector académico estuvo representado por universidades públicas y privadas.

Importancia de la Diversificación de los Sistemas de Producción

Durante el evento se enfatizó la importancia de explorar nuevos sistemas de producción con el objetivo de abastecer segmentos especiales y diversificar las alternativas de producción sostenible. Se destacó que a nivel mundial, la tendencia actual es promover un mayor uso de bioinsumos, y se estima que para el año 2050, el uso de estos productos será igual de relevante que otros productos convencionales. Un ejemplo claro de esta tendencia es la decisión de Europa de reducir el uso de agroquímicos en un 50% para el año 2030.

Producción con Bioinsumos y Agroquímicos

La CAO, Anapo y Caniob consideran que la producción con bioinsumos no excluye la producción tradicional con agroquímicos, y que la elección del tipo de productos dependerá de las dinámicas del mercado nacional.


Hemeroteca digital