Bolivia Cochabamba Noticias Noticias Salud Salud

Crisis en el Hospital Materno-Infantil de Cochabamba: Neonatología colapsada

Colapso en Neonatología del Hospital Materno-Infantil de Cochabamba / Referencial
Colapso en Neonatología del Hospital Materno-Infantil de Cochabamba.

El Hospital Materno-Infantil de Cochabamba se encuentra enfrentando una situación crítica en su área de Neonatología, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de contar con más espacios para el Maternológico Germán Urquidi.

Según el director del hospital, Antonio Pardo, el colapso afecta a varias áreas, pero la situación en Neonatología es especialmente preocupante debido a la falta de espacio. Para poder atender a los recién nacidos, se han tenido que habilitar más ambientes, lo que evidencia la gravedad de la situación.

Problema persistente y falta de soluciones

El director Pardo ha expresado que el problema de colapso en Neonatología y la falta de espacio en el Maternológico Germán Urquidi lleva varios años sin resolverse. A pesar de un convenio con una clínica privada para trasladar a diez recién nacidos y liberar algo de espacio en el Maternológico, el hacinamiento persiste en todas las áreas del hospital.

El convenio con el Hospital Univalle ha permitido ampliar un poco la capacidad, pero el problema principal radica en la Maternidad, que es un centro de referencia nacional y departamental. Los bebés se encuentran constantemente hacinados, con muy poco espacio entre las incubadoras. Es imperativo contar con más espacio para poder brindar una atención adecuada.

Reunión con el Ministerio de Salud

La situación ha llamado la atención del Ministerio de Salud, que ha convocado a una reunión para abordar la crisis la próxima semana. El director Pardo ha sido contactado por la ministra de Salud y se reunirán para discutir posibles soluciones.

Necesidad de equipamiento y un Instituto de Neonatología especializado

Antonio Pardo destaca la importancia de contar con equipamiento adecuado y un espacio exclusivo para Neonatología. Además, plantea la necesidad de crear un Instituto de Neonatología especializado en la atención de recién nacidos y sus madres. A pesar de promesas anteriores del Ministerio de Salud de equipar el hospital, no se ha cumplido en los últimos cinco años. Se espera que la reunión con la ministra pueda resolver este problema y la falta de espacio físico.

/APC


Hemeroteca digital