Chile Ecología y medio ambiente Internacional Medio Ambiente

Chile, primer país de América Latina en sobregiro ecológico por quinto año consecutivo

La especialista en crisis hídrica de Greenpeace Chile y geografía de la Universidad de Chile, Silvana Espinosa / EFE
Chile volvió a ser, en 2024 y por quinto año consecutivo, el primer país de América Latina en alcanzar el llamado "sobregiro ecológico". Lee más aquí.


Chile ha vuelto a alcanzar el «sobregiro ecológico» en 2024, convirtiéndose en el primer país de América Latina en hacerlo por quinto año consecutivo. Esto significa que en tan solo cinco meses, el país ha consumido todos los recursos y servicios naturales que puede regenerar en un año.

Según la plataforma Earth Overshoot Day, el 23 de mayo fue la fecha límite simbólica en la que Chile agotó sus recursos naturales para el año, ocho días más tarde que en 2023. Sin embargo, esta situación sigue siendo alarmante.

La preocupante situación de Chile

La especialista en crisis hídrica de Greenpeace Chile, Silvana Espinosa, advierte que la situación es preocupante y que se necesitarían 2,5 planetas para vivir si todos los habitantes del mundo consumieran como el chileno promedio. Esto indica que Chile está utilizando todas sus reservas del futuro en los primeros cinco meses del año, sin darle tiempo suficiente a la naturaleza para regenerarse.

La crisis hídrica y la contaminación atmosférica

Espinosa destaca que la crisis hídrica y la contaminación atmosférica son los dos problemas más críticos dentro de la crisis climática que enfrenta Chile. La escasez de agua y la disminución de las precipitaciones son factores que afectan gravemente al país.

Factores principales de la crisis climática

Según el investigador Álvaro Salazar, el uso de combustibles fósiles y la deforestación son los principales factores que contribuyen a la crisis climática. El uso de combustibles fósiles emite dióxido de carbono a la atmósfera, generando el efecto invernadero y aumentando la temperatura promedio del planeta. Además, la deforestación reduce la capacidad de los bosques para absorber carbono.

La sequía en Chile

Chile enfrenta la mayor sequía de toda Latinoamérica, afectando a 49 comunas y a más de 1.600.000 personas, según la Dirección General de Aguas (DGA).

A pesar de que la fecha del sobregiro ecológico de Chile se ha retrasado ligeramente en comparación con el año anterior, sigue siendo preocupante la situación del país. Es necesario tomar medidas urgentes para enfrentar la crisis hídrica y reducir la contaminación atmosférica, ya que el futuro del país y del planeta dependen de ello.


Hemeroteca digital