Bolivia Economía y Finanzas Nacional Negocios Noticias Noticias

Plazo para pago del incremento salarial retroactivo vence este viernes en Bolivia; desde el lunes recibirán denuncias

Trabajador de metalurgia / Cortesía
El plazo para reclamar el retroactivo del incremento salarial vence este viernes 31 de mayo.

A partir del lunes 3 de junio, el Ministerio de Trabajo de Bolivia comenzará a recibir denuncias por el incumplimiento en el pago del retroactivo del incremento salarial. Esta medida surge tras la Resolución 521/24, la cual establece que los trabajadores podrán presentar sus reclamos en las oficinas del Ministerio a nivel nacional. El plazo para el pago del retroactivo venció el viernes 31 de mayo.

Aplicación del incremento salarial en el sector privado

La Resolución 521/24 también reglamentó la aplicación del incremento salarial en el sector privado de Bolivia. Este incremento se aplica a todas las modalidades de contratos de trabajo asalariado, con una base de negociación del 3% sobre el salario básico. Sin embargo, se permite establecer porcentajes superiores de incremento.

Acuerdo entre el Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) llegaron a un acuerdo para el incremento salarial. Este acuerdo establece un aumento del 3% al haber básico y del 5,85% al salario mínimo nacional. Con este incremento, el salario mínimo nacional alcanza los Bs 2.500.

Plazo para el pago del retroactivo y consecuencias por incumplimiento

El viernes 31 de mayo venció el plazo para el pago del retroactivo correspondiente al incremento salarial de enero de este año. Las empresas públicas y privadas están obligadas a realizar la cancelación, de lo contrario, podrán enfrentar multas y procesos legales.

Documentos requeridos y proceso de denuncia

Los empleadores deben presentar los documentos que certifiquen el pago retroactivo del incremento salarial hasta el 30 de junio, según lo establece la Resolución 521/24. Para realizar una denuncia, el trabajador no necesita la presencia física de un abogado. Una vez realizada la denuncia, el Ministerio de Trabajo llevará a cabo la verificación correspondiente. Es importante destacar que el retroactivo no es negociable y debe ser cancelado en un solo pago, sin posibilidad de fraccionarlo.

Procedimiento para trabajadores no beneficiados con el incremento salarial

A partir del lunes, los trabajadores que no hayan sido beneficiados con el incremento salarial pueden presentarse ante el Ministerio de Trabajo o en cualquiera de sus jefaturas departamentales o regionales para presentar la denuncia respectiva.


Hemeroteca digital