28 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Viceministro Silva advierte a Paz: el apoyo popular es reversible si no se atienden demandas

¿Está en riesgo el título del Carnaval de Oruro…?

Lara contradice otra vez a Paz y se opone al retorno de la DEA

Cochabamba: Bus se embarranca y deja al menos 15 fallecidos y 30 heridos

Tras descontento; Rodrigo Paz y Edmand Lara solicitan que entrega de sus credenciales sea en Sucre

Velan al estudiante asesinado en predios de la UMSS y familia exige justicia

XXIII Entrada Universitaria de Oruro: Un derroche de cultura y alegría

Hallan muerto a exjuez clave del caso “consorcio”

Deportista orureño Leonardo Zambrana sube al podio en la Copa Latinoamericana de BMX

Autoridades bolivianas detectan diez nuevas rutas de contrabando en la frontera con Chile

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Automotriz • Bolivia • Minería • Noticias • Noticias

Combustible desviado va hacia minería ilegal y autos indocumentados, según viceministro

30 mayo, 2024
Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas / Viceministerio
30 mayo, 2024
4.328 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El viceministro Daniel Vargas advierte sobre el desvío de combustible en bidones para actividades ilícitas como la minería y autos indocumentados.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, ha revelado que la compra de combustible en bidones está siendo desviada hacia actividades ilegales como la minería y los autos indocumentados. Mediante un control exhaustivo sobre las personas que adquieren frecuentemente combustible en bidones, se ha identificado esta práctica vinculada con actividades ilícitas.

Con el objetivo de combatir esta problemática, se han implementado los decretos 4910 y 4911, los cuales han logrado reducir significativamente la venta de combustible en bidones a camiones mediante controles más efectivos en las estaciones de servicio, especialmente en las ciudades fronterizas del país.

Control más estricto y trabajo conjunto

El viceministro Vargas destacó que se ha establecido un control más estricto en colaboración con las Fuerzas Armadas, la Policía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Aduana y otras instituciones comprometidas en la lucha contra el contrabando. Este trabajo conjunto ha demostrado ser más efectivo, especialmente en las estaciones de servicio, donde se han detectado irregularidades como el desvío de cisternas que no llegan a su destino.

Operativos exitosos y medidas adicionales

Recientemente, las autoridades llevaron a cabo un operativo en El Alto, donde se allanó un garaje que almacenaba una gran cantidad de combustible de manera ilegal. Estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno en la lucha contra el contrabando de combustible.

Además, el Gabinete Social ha decidido eliminar los horarios para la compra y venta de combustible en bidones a partir del próximo lunes, con el objetivo de fomentar el control social y evitar la especulación.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas actividades ilícitas Autos indocumentados Bidones COMBUSTIBLE contrabando control social Especulación lucha contra el contrabando minería ilegal Viceministro

También puede interesarte...

La Paz • Fipaz • Sociedad

La Paz se prepara para la Fipaz 2025: más de 600 expositores en cinco pabellones

hace 12 horas

El alcalde de La Paz invita a la población a disfrutar de las novedades en la XXIV versión de la Feria Internacional, que promete superar los 200 mil visitantes.

Santa Cruz • Bolivia • Impacto

La Gobernación cruceña presenta querella contra directora del INRA

hace 2 semanas

La Gobernación de Santa Cruz denuncia a Magdalena Panduro por incumplimiento de deberes debido a su ausencia en la Comisión Agraria Departamental, afectando temas...

YPFB • Bolivia • Combustible • Economía

Diputada denuncia contrato millonario de YPFB a Botrading en medio de escasez de carburantes

hace 2 semanas

La diputada Janira Román denuncia un contrato de 9,2 millones de dólares para transporte, sin garantizar la llegada de carburantes a las estaciones.

Bolivia • Sociedad

Gobierno evalúa mover el feriado de Todos Santos al lunes para impulsar el turismo

hace 4 días

El Ministerio de Trabajo analiza la posibilidad de mover el feriado del 2 al 3 de noviembre. Se busca dinamizar la economía y fomentar el turismo interno en Bolivia.

Hemeroteca digital

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
Epidemia de dengue en las Américas: más de 8,1 millones de casos registrados este año

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼