13 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Un hombre muere atropellado por un camión cisterna en Oruro

Nueva normativa regulará cinevideos y saunas en Oruro

Tras incidente con boas en la Parada Militar: Defensoría recuerda que FFAA deben proteger la fauna silvestre

San José campeón 1995: la epopeya santa que rompió 40 años de espera

Victoria de la derecha pone en peligro empresas estratégicas y producción de coca, advierte senador del MAS

Gery Vargas hace historia: el árbitro orureño se convierte en el más experimentado de la Copa Sudamericana

Andrónico se retira del segundo debate presidencial y acusa desorganización del TSE

Militar confundido con ladrón: Informe forense revela torturas y otras agresiones antes de ser linchado

Mujer muere tras caer a un barranco en La Paz, su novio es aprehendido

Doble crimen en Bulo Bulo: Hermanos son asesinados a puñaladas tras una pelea en una licorería

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia Vota

BoliviaVota
Automotriz • Bolivia • Minería • Noticias • Noticias

Combustible desviado va hacia minería ilegal y autos indocumentados, según viceministro

30 mayo, 2024
Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas / Viceministerio
30 mayo, 2024
4.276 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El viceministro Daniel Vargas advierte sobre el desvío de combustible en bidones para actividades ilícitas como la minería y autos indocumentados.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, ha revelado que la compra de combustible en bidones está siendo desviada hacia actividades ilegales como la minería y los autos indocumentados. Mediante un control exhaustivo sobre las personas que adquieren frecuentemente combustible en bidones, se ha identificado esta práctica vinculada con actividades ilícitas.

Con el objetivo de combatir esta problemática, se han implementado los decretos 4910 y 4911, los cuales han logrado reducir significativamente la venta de combustible en bidones a camiones mediante controles más efectivos en las estaciones de servicio, especialmente en las ciudades fronterizas del país.

Control más estricto y trabajo conjunto

El viceministro Vargas destacó que se ha establecido un control más estricto en colaboración con las Fuerzas Armadas, la Policía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Aduana y otras instituciones comprometidas en la lucha contra el contrabando. Este trabajo conjunto ha demostrado ser más efectivo, especialmente en las estaciones de servicio, donde se han detectado irregularidades como el desvío de cisternas que no llegan a su destino.

Operativos exitosos y medidas adicionales

Recientemente, las autoridades llevaron a cabo un operativo en El Alto, donde se allanó un garaje que almacenaba una gran cantidad de combustible de manera ilegal. Estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno en la lucha contra el contrabando de combustible.

Además, el Gabinete Social ha decidido eliminar los horarios para la compra y venta de combustible en bidones a partir del próximo lunes, con el objetivo de fomentar el control social y evitar la especulación.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas actividades ilícitas Autos indocumentados Bidones COMBUSTIBLE contrabando control social Especulación lucha contra el contrabando minería ilegal Viceministro

También puede interesarte...

Bolivia • Elecciones • Política

Ciudadanía rechaza continuidad del MAS en el poder, afirma Astorga

hace 2 días

Alberto Astorga, de Comunidad Ciudadana, asegura que la gente anhela un cambio y exige respeto a los resultados de las elecciones generales.

Economía • Bolivia • Brasil

Bolivia y Brasil firman contrato para construir puente sobre el río Mamoré

hace 4 días

La obra conectará Guayaramerín y Guajará-Mirim, fomentando la integración y fortaleciendo los lazos entre ambos países.

Bolivia • Deportes • Fútbol

Deportivo Escara y CD Guadalajara se juegan el último cupo a la fase nacional de la Copa “Simón Bolívar”

hace 4 semanas

Este viernes 18 de julio, desde las 15:00 horas, se disputará un partido decisivo entre Deportivo Escara y Club Deportivo Guadalajara en la cancha “Gilberto Fiengo” de...

Bolivia • Política • TSE

El TSE instala puntos de información electoral en todo el país

hace 3 semanas

El Tribunal Supremo Electoral implementa espacios informativos en capitales departamentales y zonas dispersas para promover la transparencia y participación ciudadana en...

Hemeroteca digital

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
BoliviaVota
Epidemia de dengue en las Américas: más de 8,1 millones de casos registrados este año

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼