1 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Santa Cruz: Niños luchan por su vida tras ser torturados por una venganza familiar

La Libofem 2025 arranca con clásico orureño entre Alemán y Carl A-Z

Condenado a 30 años por asesinato estaba libre y ahora es el principal sospechoso del feminicidio de su pareja

Sentencian a 30 años de cárcel a mujer que golpeó a su sobrina hasta quitarle la vida

Gobierno reafirma la política de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

Candidato chileno Johannes Kaiser pide que Bolivia “se comporte como país civilizado”

CDT Real Oruro y GV San José se juegan más que tres puntos

Tuto alerta sobre la presencia de mafias internacionales en Bolivia y pide atención inmediata

Confirman llegada de Javier Milei a Bolivia para la posesión de Rodrigo Paz

Mujer que golpeó a niño en Santa Cruz queda libre pero deberá cumplir terapia psicológica

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Automotriz • Bolivia • Minería • Noticias • Noticias

Combustible desviado va hacia minería ilegal y autos indocumentados, según viceministro

30 mayo, 2024
Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas / Viceministerio
30 mayo, 2024
4.328 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El viceministro Daniel Vargas advierte sobre el desvío de combustible en bidones para actividades ilícitas como la minería y autos indocumentados.

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, ha revelado que la compra de combustible en bidones está siendo desviada hacia actividades ilegales como la minería y los autos indocumentados. Mediante un control exhaustivo sobre las personas que adquieren frecuentemente combustible en bidones, se ha identificado esta práctica vinculada con actividades ilícitas.

Con el objetivo de combatir esta problemática, se han implementado los decretos 4910 y 4911, los cuales han logrado reducir significativamente la venta de combustible en bidones a camiones mediante controles más efectivos en las estaciones de servicio, especialmente en las ciudades fronterizas del país.

Control más estricto y trabajo conjunto

El viceministro Vargas destacó que se ha establecido un control más estricto en colaboración con las Fuerzas Armadas, la Policía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Aduana y otras instituciones comprometidas en la lucha contra el contrabando. Este trabajo conjunto ha demostrado ser más efectivo, especialmente en las estaciones de servicio, donde se han detectado irregularidades como el desvío de cisternas que no llegan a su destino.

Operativos exitosos y medidas adicionales

Recientemente, las autoridades llevaron a cabo un operativo en El Alto, donde se allanó un garaje que almacenaba una gran cantidad de combustible de manera ilegal. Estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno en la lucha contra el contrabando de combustible.

Además, el Gabinete Social ha decidido eliminar los horarios para la compra y venta de combustible en bidones a partir del próximo lunes, con el objetivo de fomentar el control social y evitar la especulación.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas actividades ilícitas Autos indocumentados Bidones COMBUSTIBLE contrabando control social Especulación lucha contra el contrabando minería ilegal Viceministro

También puede interesarte...

Política • Rodrigo Paz

Paz llama a “meditar” a quienes se oponen a la cooperación de la DEA y otros organismos

hace 7 días

Rodrigo Paz envía un mensaje a los opositores de la DEA y destaca la importancia de la transparencia y justicia en el país.

Corrupción • Judicial • Oruro

Caso Sarachofest: Concejal Quispe denuncia incumplimiento de deberes y anuncia acciones legales

hace 4 semanas

Tras la tragedia del Sarachofest, el concejal Iván Quispe anuncia un proceso por incumplimiento de deberes contra el jefe de la Unidad de Defensa al Consumidor.

Bolivia • General • La Paz • Política

TSE entrega este miércoles 338 credenciales a los nuevos asambleístas nacionales

hace 3 días

Este miércoles, el TSE hará la entrega de 338 credenciales en La Paz, un paso clave hacia la instalación de la nueva Asamblea Legislativa.

Oruro • Impacto • Noticias

Oruro: Concejal Quispe denuncia loteamiento en áreas protegidas del municipio

hace 3 semanas

El vicepresidente del Concejo Municipal alerta sobre un caso de loteamiento en los arenales de la zona Este, ofreciendo lotes con documentos irregulares y conexión con...

Hemeroteca digital

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
Epidemia de dengue en las Américas: más de 8,1 millones de casos registrados este año

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼