Bolivia Cochabamba Noticias Noticias

Cochabamba: Violenta disputa en la cima de la serranía de Cota deja tres heridos

Enfrentamiento dejo una de las casas destrozadas por los avasalladores del cerro de Cota, en Vinto / Los Tiempos
Nueva disputa en la serranía de Cota deja tres heridos.

En la cima de la serranía de Cota, ubicada en el límite entre los municipios de Vinto, Quillacollo y Sipe Sipe, se registraron violentos enfrentamientos entre comunarios y presuntos avasalladores de tierras. Durante la madrugada, se desató una disputa que se prolongó por varias horas, en la que se utilizaron dinamitas, bazucas artesanales y armas de fuego por parte del grupo que intentaba avasallar los predios. Como resultado, al menos tres personas resultaron heridas, según testimonios de los pobladores de la zona.

Conflicto de tierras que data de 2011

Este conflicto se remonta al año 2011, cuando el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) intentó declarar un predio privado como tierra fiscal. Gualberto Mercado, uno de los propietarios afectados, explicó que las tierras son propiedad de la familia Mercado y que han demostrado su legalidad como propietarios en instancias judiciales. A pesar de esto, desde febrero de 2023 se han realizado tres operativos de desalojo con apoyo policial y municipal.

Terrenos urbanos y proyectos turísticos frustrados

Los terrenos en disputa son de carácter urbano y los propietarios tenían planes de construir un complejo turístico en ellos. Sin embargo, los constantes avasallamientos han obligado a desistir de este proyecto y unirse a los barrios colindantes para proteger sus propiedades. Además, el año pasado recibieron una resolución del INRA que indica que no tienen competencia sobre el área, ya que se trata de una zona urbana.

Detención de avasalladores y vigilia comunitaria

En medio de la tensión, los comunarios lograron capturar a tres individuos que intentaban avasallar las tierras y los entregaron a la Policía. Como medida de protección, los pobladores han instalado una vigilia en el sector, donde también se encuentran áreas verdes cedidas a favor de las alcaldías locales.


Hemeroteca digital