Automotriz China Internacional Noticias Noticias

BYD presentó al mercado automotriz un vehículo con sistema híbrido de largo alcance

BYD ha transformado el mercado automovilístico chino con recortes generalizados de precios, a costa de cierta rentabilidad / Cortesía
BYD sorprende al mundo con su nuevo sistema de propulsión híbrido, marcando un hito en la sostenibilidad del transporte.

BYD, el fabricante chino de automóviles, ha presentado un sistema de propulsión híbrido que puede recorrer más de 2.000 kilómetros sin necesidad de recargar combustible. Esta tecnología será lanzada en dos sedanes con un costo inferior a los 100.000 yuanes en China. La presentación tuvo lugar durante una conferencia en línea, marcando un hito en la industria automotriz.
Con este avance tecnológico, BYD se posiciona como líder en el mercado automotriz chino. Durante el año pasado, la empresa logró vender tres millones de vehículos y entregó casi un millón en el primer trimestre de 2024. Destaca el hecho de que uno de cada dos híbridos vendidos en China es un BYD, lo que demuestra la relevancia de este mercado para la empresa y su crecimiento económico.

Respondiendo a la demanda del consumidor

La apuesta de BYD por sistemas de propulsión más eficientes responde a la demanda del consumidor por vehículos con mayor autonomía y amigables con el medio ambiente. Desde principios de 2022, la empresa ha dejado de producir automóviles impulsados por combustibles fósiles, enfocándose en la exportación de híbridos a mercados emergentes que carecen de infraestructura de carga de baterías.

Los primeros sedanes de largo alcance

El Qin L y el Seal 06 son los primeros sedanes de la serie Dynasty y Ocean de BYD que cuentan con capacidades de largo alcance. Estos modelos fueron presentados en el Salón del Automóvil de Pekín en abril pasado.

Competencia global y tendencia hacia la eficiencia y sostenibilidad

Toyota también ha incursionado en nuevos sistemas de propulsión, presentando prototipos junto con Mazda y Subaru que funcionan con hidrógeno, gasolina u otros combustibles además de baterías. Este movimiento refleja la tendencia hacia vehículos más eficientes y sostenibles en la industria automotriz a nivel mundial.


Hemeroteca digital