Bolivia Cochabamba Estilo de vida Salud

Aumento de casos de dengue en Cochabamba: Sedes reporta 6.821 contagios

Imagen referencial / Perú 21
En Cochabamba, el Sedes alerta sobre el incremento de casos de dengue. La población debe tomar medidas urgentes para evitar la propagación del virus. Lee más aquí.


El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba ha informado que se han registrado un total de 6.821 casos de dengue en 20 municipios de la región. En la última semana, se ha observado un aumento significativo en el número de casos. Ante esta situación, los expertos hacen un llamado a la población para que tome medidas preventivas y elimine los criaderos del mosquito transmisor, con el objetivo de evitar más contagios.

Concentración de casos en el municipio de Cercado

Según el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, el 51% de los casos autóctonos de dengue se concentran en el municipio de Cercado. Esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, se caracteriza por provocar fiebre alta y dolores musculares y articulares. Ante la presencia de síntomas, es fundamental acudir a un centro de salud y evitar la automedicación.

Aumento semanal de casos y riesgos de automedicación

A pesar del descenso de las temperaturas, los contagios de dengue persisten en Cochabamba, con un incremento semanal de 137 casos. Además, se han reportado situaciones agravadas por la automedicación, lo que resalta la importancia de seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones.

Medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población tomar medidas preventivas, como la limpieza exhaustiva de viviendas, la eliminación de objetos que puedan acumular agua y la erradicación de la maleza. Además, se aconseja el uso de mosquiteros, repelentes y prendas que cubran la piel para reducir el riesgo de picaduras.

Aumento diario de casos y peligros de la automedicación

En la última semana se han registrado 491 casos nuevos de dengue en Cochabamba, lo que representa un promedio diario de 70 contagios. La automedicación ha sido identificada como un factor agravante en algunos pacientes afectados por esta enfermedad, por lo que es fundamental seguir las indicaciones médicas y evitar la automedicación.


Hemeroteca digital