Noticias Oruro

Monumento Escultórico a la Virgen del Socavón de Oruro es declarado Patrimonio Cultural Material Inmueble

El Monumento Escultórico a la Virgen del Socavón de Oruro es ahora oficialmente “Patrimonio Cultural Material Inmueble" / Cortesía

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro ha declarado al Monumento Escultórico a la Virgen del Socavón como «Patrimonio Cultural Material Inmueble». Esta importante distinción fue otorgada mediante la Ley Municipal Nº 247/24.

En un acto que contó con la presencia de diversas autoridades, se llevó a cabo la entrega de la Ley Municipal N° 247, conocida como «Ley Municipal de Declaratoria de Patrimonio Cultural Material Inmueble al Monumento de la Virgen del Socavón del Municipio de Oruro». Esta ley fue impulsada por el reconocido artista Juan Carlos Cali, presentada como proyecto de ley por la concejal Nilda Fernández y promulgada por el alcalde Adhemar Wilcarani.

Un reconocimiento a nivel internacional

El alcalde Wilcarani destacó la importancia de esta declaratoria, señalando que el Monumento de la Virgen del Socavón, ubicado a una altitud de 3.845 metros sobre el nivel del mar, es el más importante de toda la región a nivel internacional.

La concejal Fernández explicó que inicialmente el proyecto de ley surgió como una iniciativa ciudadana del artista Juan Carlos Cali. Agradeció también a los concejales que aprobaron la normativa. Por su parte, el artista Cali expresó su satisfacción por la promulgación de esta ley, la cual busca proteger y promocionar aún más este emblemático monumento.

Jornada de la Declaratoria “Patrimonio Cultural Material Inmueble” al Monumento de la Virgen del Socavón / GAMO

Acciones de protección y promoción turística

La Ley Municipal de Declaratoria permitirá implementar acciones de protección, conservación y promoción turística del Monumento de la Virgen del Socavón, salvaguardando así el patrimonio cultural de Oruro.

Jorge Bilbao, segundo vicepresidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro, manifestó su apoyo a cualquier decisión que beneficie al Carnaval de Oruro, especialmente cuando se trata de una ley municipal. Por su parte, Andrés Rocha, presidente del Comité Departamental de Etnografía y Folklore de Oruro, destacó el compromiso en la preservación y conservación de esta importante obra escultórica.

Un acto de regocijo y homenaje

La entrega de la Ley de Declaratoria se llevó a cabo en un emotivo acto, donde la música y los homenajes llenaron el ambiente de alegría y celebración.


Hemeroteca digital