Bolivia Desarrollo

Ministerio de Planificación envía tres nuevos proyectos de ley y esperan que sea aprobado por la ALP

Se anunció el envío de tres nuevos proyectos de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), / Éxito Noticias
¡Nuevos proyectos en camino! El Ministerio de Planificación del Desarrollo presentó tres iniciativas para mejorar infraestructura vial, administración de tierras rurales y gestión del agua.

El Ministerio de Planificación del Desarrollo ha enviado tres nuevos proyectos de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional, sumando un total de $920 millones pendientes de tratamiento y aprobación. Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial, administrar eficientemente las tierras rurales y fortalecer la gestión del agua para comunidades familiares.

El primer proyecto se relaciona con el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo Fase II, financiado por Fonplata con un crédito de $100.000 millones. Este programa tiene como objetivo desarrollar obras de infraestructura vial en ciudades capitales y algunas intermedias, y será ejecutado por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).

Proyecto 2: Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable

El segundo proyecto presentado es el Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable, el cual cuenta con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por hasta $40 millones. Este programa tiene como objetivo finalizar el saneamiento de tierras rurales en todo el país y será ejecutado por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

Proyecto 3: Gestión resiliente del agua para riego comunitario familiar

El tercer proyecto se enfoca en la gestión resiliente del agua para riego comunitario familiar, financiado por el Banco Mundial con un préstamo máximo de $150 millones. Los objetivos de este proyecto incluyen estudios para el riego comunitario familiar y mejoras en infraestructuras para la resiliencia climática, y será ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

En total, se espera beneficiar a 256 municipios y 30.000 familias, generando 36.955 empleos y promoviendo la forestación de 34.356 hectáreas y tecnificación del riego de 8.575 hectáreas, así como intervenciones en manejo integrado de cuencas de 16.000 kilómetros cuadrados.


Hemeroteca digital