Bolivia Economía Economía y Finanzas Nacional Negocios Noticias

Empresario Marcelo Claure afirma que Bolivia enfrenta una crisis económica gigantesca; ministro Cusicanqui lo cuestiona

El empresario Marcelo Claure / Internet
Marcelo Claure asegura que Bolivia está en una crisis económica gigantesca

El empresario Marcelo Claure ha afirmado que Bolivia se encuentra en una crisis económica gigantesca, desatando un debate sobre la escasez de dólares en el país. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ha cuestionado las afirmaciones de Claure, argumentando que él no vive en Bolivia y no conoce la realidad del país.

A principios de este año, la escasez de dólares en Bolivia se hizo más evidente, lo que provocó una crisis en varios sectores económicos. Los ciudadanos salieron a las calles para protestar y bloquear carreteras, exigiendo respuestas por parte del gobierno.

Presidente Arce minimiza el impacto de la escasez de dólares

El presidente del Estado, Luis Arce, ha minimizado el impacto de la falta de divisas y ha negado que exista una crisis económica estructural en Bolivia. Sin embargo, Marcelo Claure ha expresado su desacuerdo a través de su cuenta de X, afirmando que Bolivia se encuentra en una crisis económica gigantesca.

Opiniones encontradas sobre la situación económica del país

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ha respondido a las declaraciones de Claure, señalando que son solo una opinión personal basada en criterios externos y que el empresario no conoce la realidad del país. En conferencia de prensa, Cusicanqui ha destacado que, a pesar de un contexto internacional complejo, Bolivia continúa obteniendo buenos resultados y tiene la inflación más baja de la región.

Proyectos crediticios para impulsar la economía

El gobierno ha anunciado el envío de tres nuevos proyectos crediticios a la Asamblea Legislativa. Estos incluyen un financiamiento del Banco Mundial por 150 millones de dólares para mejorar la producción agrícola, 40 millones de dólares otorgados por el BID para concluir el saneamiento de tierras y 100 millones de dólares de Fonplata destinados a obras de infraestructura vial.


Hemeroteca digital