Bolivia Elecciones Gobierno Noticias Noticias Política

Debate sobre preselección de elecciones judiciales: Choquehuanca y Rodríguez se enfrentan por responsabilidades

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, y el presidente de la Cámara de Senadores, Andronico Rodríguez / Cortesía
Presidente de la Cámara de Senadores, Andronico Rodríguez, y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, debaten sobre la preselección de elecciones judiciales.

En el debate sobre la preselección de las elecciones judiciales, el presidente de la Cámara de Senadores, Andronico Rodríguez, y el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, se responsabilizan de dar continuidad al proceso.

El 28 de mayo se llevó a cabo una reunión entre el presidente de la Cámara de Senadores, Andronico Rodríguez, y los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas, en la cual se definió exigir al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, que convoque a una sesión plenaria.

Rodríguez reafirmó que la responsabilidad de la continuidad del proceso recae en Choquehuanca y que sería falso afirmar que es responsabilidad de los presidentes de las Comisiones Mixtas continuar con el proceso.

«Pretender posicionar la idea de que las Comisiones deben continuar con la preselección o que está en manos de las Comisiones, es totalmente falso. Es escapar de nuestra responsabilidad. En este caso, como presidente de la Asamblea, no solo es necesaria, sino que es una obligación constitucional convocar al pleno de la Asamblea», dijo.

El legislador explicó que Choquehuanca debe convocar a una sesión, ya que presuntamente sería necesaria la aprobación de una denominada ley corta para definir los plazos de la preselección, ya que estos fenecieron en la primera semana de mayo, cuando aún había acciones constituyentes en contra del proceso.

«Responsabilizar al Vicepresidente David Choquehuanca como causante de la desinstitucionalización de la ALP y exigirle que, de manera inmediata y en un plazo de 72 horas a partir de la suscripción del presente, convoque a una sesión de la ALP para que sean considerados por el pleno», señala el documento firmado tras culminar la reunión.

Postura de Choquehuanca

Por su parte, el presidente de la ALP, David Choquehuanca, en conferencia de prensa, expresó que la responsabilidad de continuar con el proceso de preselección de autoridades judiciales recae en las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural, y que no es necesario convocar a una sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

«La responsabilidad de reanudar y continuar con el proceso de preselección de candidatos a altas autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional corresponde a las Comisiones Mixtas de Constitución y Comisión de Justicia Plural, por lo que no es necesario convocar a una sesión de la Asamblea», indicó.

En una ocasión anterior, durante una reunión entre Choquehuanca, los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores, y los jefes de bancada, el bloque renovador del MAS ratificó que no era necesaria una sesión de la Asamblea.


Hemeroteca digital