Ciencia y tecnología Inteligencia Artificial Internacional Tecnología

Apple y OpenAI revolucionan los iPhone con inteligencia artificial en iOS 18

Imagen referencial / Business
Apple se asocia con OpenAI en el desarrollo de asistentes de IA para los iPhones con iOS 18.


Apple ha firmado un acuerdo con OpenAI para incorporar tecnología de inteligencia artificial en los iPhones con el próximo sistema operativo iOS 18. Se espera que el anuncio oficial se realice durante la conferencia anual de desarrolladores de Apple, la WWDC 2024, programada para el 10 de junio.

Con el objetivo de superar las limitaciones de Siri, Apple planea introducir hasta dos asistentes de IA en su nuevo software. Además del acuerdo con OpenAI, la compañía también está en conversaciones con Google, lo que podría resultar en la llegada de Gemini al iPhone como una alternativa a ChatGPT.

Sam Altman, estratega clave en el acuerdo entre OpenAI y Apple

En un evento reciente, un ex empleado de OpenAI elogió a Sam Altman por su papel como «genio estratega de clase magistral» en el acuerdo entre OpenAI y Apple, a pesar de la asociación continua de OpenAI con Microsoft. Durante el evento Spring Update, OpenAI presentó el modelo GPT-4o, que ofrece capacidades de voz, visión y texto en tiempo real, junto con una aplicación exclusiva de ChatGPT para usuarios de Mac.

ChatGPT se vuelve popular entre los usuarios de Mac

La exclusividad de la aplicación ChatGPT en Mac se justifica por la alta concentración de usuarios de OpenAI en esta plataforma. Un informe de Appfigures destaca un aumento significativo en los ingresos y descargas de ChatGPT en dispositivos iOS gracias al nuevo modelo GPT-4o.

Microsoft busca competir con Google en el mercado de búsqueda

A pesar de los recientes fallos, Google mantiene una ventaja competitiva sobre Microsoft. El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha acusado a Google de prácticas injustas que perjudican a Bing en el mercado de búsqueda, especialmente en relación con su asociación con Apple. Nadella incluso ha expresado su disposición a invertir hasta 15.000 millones de dólares anuales para convertir a Bing en el motor de búsqueda predeterminado en los iPhones.

El intento fallido de Microsoft de vender su motor de búsqueda a Apple

En 2018, Microsoft estuvo cerca de vender su motor de búsqueda a Apple, pero el acuerdo no se concretó debido a problemas de calidad en las búsquedas. Además, la Comisión Europea ha clasificado a Google como un «gatekeeper» y ha impuesto medidas para cumplir con la Ley de Mercados Digitales (DMA), incluyendo la posibilidad de cambiar el navegador y el motor de búsqueda predeterminados en los dispositivos Android.


Hemeroteca digital