Actividad social Internacional

Turquía en polémica por posible sacrificio de gran cantidad de perros callejeros

Si se aprueba la Ley propuesta por el Gobierno turco se podría sacrificar a cuatro millones de perros callejeros / Emisoras Unidas
La propuesta del Gobierno turco ha generado una gran controversia en el país. Numerosos ciudadanos, incluyendo celebridades como la cantante pop Ajda Pekkan, han protestado en contra de esta iniciativa

El Gobierno turco ha estimado que hay alrededor de 4 millones de perros callejeros en todo el país. Ante esta situación, se ha propuesto una ley que contempla eliminar a los animales que sean apresados y no tengan dueño en un plazo de 30 días.

La propuesta del Gobierno turco ha generado una gran controversia en el país. Numerosos ciudadanos, incluyendo celebridades como la cantante pop Ajda Pekkan, han protestado en contra de esta iniciativa.

Estimaciones sobre el número de perros callejeros

Según la prensa turca, se estima que hay alrededor de 2,8 millones de perros callejeros y un total de 6,6 millones de animales domésticos sin dueño, principalmente gatos.

La necesidad de controlar la población de perros sin dueño

El ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, ha destacado la importancia de controlar la población de perros sin dueño. La primera opción sería castrar a los perros para evitar su reproducción, sin embargo, los esfuerzos en este sentido son insuficientes.

Aumento de accidentes de tráfico y riesgo de contagio de rabia

El ministro Yumakli ha señalado que en los últimos 5 años se han registrado 3.534 accidentes de tráfico causados por choques con animales, con 55 muertes y 5.147 heridos. Además, se ha duplicado el número de «contactos con riesgo de contagio de rabia» en 2023 en comparación con años anteriores.

Situación de los perros callejeros en Estambul

En algunos barrios de Estambul es común ver perros callejeros bien alimentados, pacíficos y sociables, con un chip en la oreja que facilita su seguimiento sanitario. Sin embargo, también existen zonas con manadas más agresivas que generan temor entre los vecinos.

El Gobierno turco se enfrenta a un desafío importante en cuanto al manejo de la población de perros callejeros. La propuesta de ley ha generado un debate acalorado en el país, con diferentes opiniones sobre la mejor manera de abordar esta problemática. Se espera que se tomen medidas efectivas para controlar la población de perros sin dueño y garantizar su bienestar.


Hemeroteca digital