EEUU Internacional Salud

Nepal legalizará la marihuana para uso medicinal después de cinco décadas

Una persona participa en una Marcha Mundial de la Marihuana / EFE
Nepal legalizará el cultivo y consumo de marihuana para fines medicinales. Descubre todos los detalles en nuestra nota.

El ministro de Finanzas de Nepal, Barha Man Pun, anunció que el Gobierno tomará medidas legales para legalizar el cultivo y consumo de marihuana con fines medicinales. Esta decisión llega después de cinco décadas de haber ilegalizado esta planta en el país.

En marzo de 2020, el parlamentario del Partido Comunista de Nepal y ex ministro de Justicia, Sher Bahadur Tamang, presentó una propuesta de ley para legalizar el cannabis en el país del Himalaya. Esta propuesta incluía la obligación de los agricultores de obtener una licencia para el cultivo de marihuana, así como controles en la venta a compañías médicas autorizadas y agentes autorizados para su exportación a otros países.

El crecimiento del mercado de la marihuana legal

Según un informe de la compañía estadounidense BDSA, el gasto mundial en cannabis legal alcanzó los 32.000 millones de dólares en 2022, debido a la creciente legalización de la marihuana en varios países. Se espera que este mercado continúe creciendo y alcance los 59.600 millones de dólares en 2027.

La historia de la legalización y criminalización de la marihuana en Nepal

La marihuana era legal en Nepal hasta 1976, cuando el país decidió criminalizar su cultivo y venta como parte de la campaña global liderada por Estados Unidos en la «guerra contra las drogas». Actualmente, la ley nepalí establece penas de cárcel de hasta tres años y multas de hasta 25.000 rupias nepalíes (unos 188 dólares) por cultivar marihuana.

En conclusión, Nepal ha anunciado la legalización del cultivo y consumo de marihuana con fines medicinales, siguiendo la tendencia de otros países que han optado por regularizar esta planta. Se espera que esta medida impulse el mercado de la marihuana legal y beneficie tanto a los agricultores como a las compañías médicas autorizadas.


Hemeroteca digital