Chile Gobierno Internacional

Ministra del Trabajo anuncia nueva negociación sobre salario mínimo en Chile

La ministra chilena de Trabajo, Jeannette Jara / EFE
La ministra chilena del Trabajo, Jeannette Jara, anunció una nueva negociación sobre el salario mínimo en Chile a partir de marzo de 2025. Lee más aquí.


La ministra chilena del Trabajo, Jeannette Jara, anunció que a partir de marzo de 2025 se llevará a cabo una nueva negociación sobre el salario mínimo en el país. Actualmente, el salario mínimo se sitúa en 460.000 pesos chilenos, equivalentes a unos 511 dólares.

Esta negociación no se centrará únicamente en establecer un monto, sino que se tomarán en cuenta diversos criterios. Entre ellos se encuentran el costo de la vida, el nivel de endeudamiento de las familias, las posibilidades de las empresas, las brechas de género y los niveles de informalidad en el país. Se busca adoptar una mirada más integral y equitativa en la determinación del salario mínimo.

Creación de un Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida

Con el objetivo de lograr esta nueva perspectiva, se acordó la creación de un «Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida». Este observatorio estará conformado por representantes de los trabajadores, los empleadores y el Gobierno. Tendrá un enfoque técnico y se espera que esté configurado a más tardar en enero, para que pueda presentar su primer informe en marzo de 2025.

Objetivos a largo plazo

Aunque no se ha establecido una meta concreta para la futura negociación, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) expresó su expectativa de que el salario mínimo alcance los 630.000 pesos chilenos al final del mandato del presidente Gabriel Boric, en marzo de 2026.

Antecedentes y legislación actual

En mayo del año pasado, el Parlamento chileno aprobó una ley que establece un reajuste gradual del salario mínimo en tres tramos, alcanzando los 500.000 pesos chilenos en julio de este año. Esta ley, respaldada por la oposición, también incluye un subsidio para las micro, pequeñas y medianas empresas, así como un aumento adicional en caso de que la inflación acumulada supere el 6% en 12 meses.

Chile y su posición en comparación con otros países

Chile cuenta con uno de los salarios mínimos más altos de América Latina, aunque aún se encuentra lejos de los principales países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Fuente: EFE



Hemeroteca digital