Internacional Noticias

España se une a Irlanda y Noruega para reconocer hoy a Palestina como Estado

España se une a Irlanda y Noruega en el reconocimiento de Palestina como Estado / EFE Archivo

Este martes 28 de mayo, el Consejo de Ministros de España ha aprobado el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que ha sido adoptada conjuntamente con Irlanda y Noruega. Esta medida ha generado la indignación de Israel. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que esta acción se basa en tres principios fundamentales: paz, justicia y coherencia.

Antes de la reunión del Consejo de Ministros, Pedro Sánchez realizará una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa para resaltar la importancia de esta decisión tomada por España.

Coordinación con Irlanda y Noruega

La fecha concreta de esta aprobación fue anunciada por Pedro Sánchez la semana pasada, quien coordinó con Irlanda y Noruega para tomar esta decisión de manera conjunta. El objetivo principal es mostrar un frente unido en el reconocimiento de Palestina como Estado.

La coexistencia de dos Estados como solución

En su comparecencia ante el Congreso, Pedro Sánchez afirmó que esta decisión se basa en el sentir mayoritario de los españoles y en la convicción de que la única solución posible para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados.

Tres razones para impulsar esta decisión

El presidente del Gobierno explicó que la decisión de reconocer a Palestina como Estado se fundamenta en tres razones principales: paz, justicia y coherencia. Además, esta medida busca cumplir con el mandato del Parlamento, que en 2014 aprobó una proposición no de ley instando a este reconocimiento.

Reacciones de Israel

Tras el anuncio, el Gobierno de Israel reaccionó de inmediato llamando a consultas a su embajadora en España, así como a los responsables de sus legaciones diplomáticas en Irlanda y Noruega. El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, también tomó medidas adicionales, como cortar la conexión entre la embajada de España en Tel Aviv y los palestinos, y prohibir al consulado español en Jerusalén prestar servicios a los palestinos en Cisjordania.

Advertencia de Israel

Israel Katz envió una nota diplomática a la embajada española y advirtió: «A quien nos haga daño, le haremos daño». Además, el ministro subió un video a su cuenta de una red social en el que mezclaba imágenes de España con el ataque de Hamás en Israel, agradeciendo los supuestos servicios de Pedro Sánchez a Hamás.

Fuente: EFE


Hemeroteca digital