Bolivia Noticias

Presidente Luis Arce admite dificultades con el dólar en Bolivia, pero niega crisis económica

El Presidente Luis Arce durante su discurso por el aniversario de los Colorados de Bolivia / Captura de pantalla ERBOL

En medio de algunas protestas debido a la persistente escasez del dólar en el país, el Presidente Luis Arce admitió este lunes 27 de mayo que existen ciertas dificultades en la disponibilidad de la divisa estadounidense; sin embargo, negó que haya una crisis económica.

«Como varios países, tenemos ciertas dificultades en la disponibilidad del dólar, pero no estamos en una crisis económica estructural como pretende posicionar la oposición para generar crisis política y acortar nuestro mandato», expresó Arce.

Superando las dificultades con el apoyo del pueblo

Las palabras del Presidente surgen en el marco del aniversario de los Colorados de Bolivia, donde, además, aseguró que con esfuerzo y dedicación se superarán las dificultades, con el apoyo del pueblo boliviano.

En las últimas jornadas, varios sectores como los gremiales y transportistas realizaron una serie de marchas e incluso bloqueos, entre otros pedidos particulares, una solución ante la escasez del dólar en el país y a la fecha todavía persisten amenazas de nuevas movilizaciones.

La pasada semana gremiales marcharon debido a la falta de dolares en el pías y otras demandas / ERBOL

Mercado paralelo y amenazas contra el gobierno

Además, debido a la falta de dólares, en el país se generó un mercado paralelo, en el que dicha moneda extranjera se cotiza en más de 8 bolivianos, cuando el cambio oficial está a 6,96 bolivianos.

En este contexto, Arce denunció que existen amenazas externas e internas contra su gobierno, además de expresiones antinacionales que buscan convulsionar el país y fraccionar el territorio al generar enfrentamientos unos contra otros.

Éxitos económicos y lucha contra la antipatria

«Hoy nuevamente, las actuales expresiones antinacionales buscan modificar la propiedad de los recursos para los bolivianos, ralentizar nuestro desarrollo, frenar la aprobación de proyectos estratégicos y evitar el avance de la gestión del gobierno», señaló el mandatario.

Según el Presidente, a pesar del contexto internacional, su gobierno tuvo éxitos respecto a la economía como los avances con Rusia y China en el tema de litio, la incorporación de Bolivia a los Brics con sus consiguientes posibilidades de comercio y acceso a recursos financieros.

«La antipatria se muestra con careta democrática, escondiendo sus fines abiertos de atentar contra el orden constitucional mediante planes siniestros que procuran un golpe (buscando) un acortamiento de mandato», sostuvo la autoridad al finalizar su discurso.


Hemeroteca digital