Gaza Impacto social y ambiental Internacional Israel Policial

Netanyahu califica como «trágico percance» la muerte de civiles en ataque israelí

Los daños después de que los ataques aéreos israelíes alcanzaran un área en Rafah / EFE
Benjamín Netanyahu se refiere al trágico incidente en Rafah.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó como un «trágico percance» la muerte de civiles en un ataque israelí en un campo de desplazados en Rafah, en la Franja de Gaza. Netanyahu aseguró que se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente y que para Israel, cada daño a civiles no involucrados es una tragedia.

En el ataque, ocurrido en el barrio de Tal al Sultan, al menos 45 personas perdieron la vida. El Ejército israelí afirmó que se trató de una operación precisa dirigida a eliminar a dos altos mandos de Hamás que se encontraban en un edificio en la zona. Sin embargo, posteriormente se generó un incendio que provocó un alto número de víctimas mortales.

Palestinos inspeccionan los daños tras una incursión del ejército israelí en un campamento en una zona designada para personas desplazadas en Rafah, al sur de la Franja de Gaza / EFE

El Fiscal General Militar ordenó abrir pesquisas sobre este bombardeo al Mecanismo de Investigación y Evaluación del Estado Mayor, una entidad semindependiente formada por exmilitares. Cabe destacar que esta entidad ya investigó hace un mes el ataque de Israel a un convoy humanitario de la ONG World Central Kitchen, en el que murieron siete de sus empleados.

Medidas tomadas para reducir el riesgo de dañar a civiles

Antes del ataque, se tomaron una serie de medidas para reducir el riesgo de dañar a civiles no involucrados, incluyendo vigilancia aérea, el despliegue de municiones precisas e información de inteligencia adicional. Según el Ejército israelí, sobre la base de estas medidas se evaluó que no se esperaba ningún daño a los civiles.

Unos niños palestinos entre los restos de algunas de la tiendas calcinadas / EFE

Reacciones y negociaciones en curso

El primer ministro Netanyahu participó en una sesión extraordinaria en el Parlamento israelí a petición de 40 diputados. Durante la sesión, también estuvieron presentes familiares de los rehenes, quienes exigen un acuerdo inmediato para su liberación y temen que casos como el ataque en Rafah dificulten las negociaciones.

Netanyahu informó que ha aprobado todas las solicitudes del equipo negociador para ampliar su mandato desde diciembre. Sin embargo, el liderazgo de Hamás insiste en que no habrá acuerdo mientras Israel no acceda al fin de la guerra, algo a lo que Netanyahu se opone. Según el primer ministro, el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, es el único obstáculo para alcanzar un acuerdo.

Se espera que el equipo negociador retome las negociaciones en El Cairo, autorizadas por la oficina del primer ministro la semana pasada. Sin embargo, la situación actual genera incertidumbre sobre el avance de las conversaciones y la posibilidad de un acuerdo a corto plazo.

/ LPT


Hemeroteca digital